Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

YA ES POSIBLE PAGAR PASAJE DE MI MACRO PERIFÉRICO CON CÓDIGO QR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de agosto de 2024

A partir de este mes, los usuarios de Mi Macro Periférico pueden pagar sus pasajes con un sistema de códigos QR, a través de una aplicación en la que podrán recargar saldo por medio de las máquinas de recarga establecidas en las estaciones y próximamente en diferentes establecimientos, así como por medio de transferencia de saldo desde cuentas bancarias.

Cabe señalar que el responsable de la aplicación Hoozie es un proveedor externo, y cobrará un 2.5 % de comisión por cada transacción de recarga.

Entre las ventajas de este método de pago, destaca que no es necesario contar con conexión a internet en el celular, también que la app funciona como boleto, lo que implica un menor uso de papel y plástico; además,  se paga la tarifa exacta, y se reduce el uso de efectivo, y por último, brindará mayor rapidez al abordar.

Al llegar a cualquiera de las estaciones, el usuario podrá recargar saldo a su monedero electrónico de la aplicación, y si ya cuenta con saldo, podrá escanear el código QR único de cada estación, que le dará un boleto digital (también en formato QR), que será útil por 15 minutos, para pasar directamente a los torniquetes, y validar su acceso al andén.

Este método de pago está disponible tanto en las estaciones de las rutas Troncales, así como en las rutas Alimentadoras y Complementarias de Mi Macro Periférico, y pronto se ampliará a otros sistemas, como Mi Tren, Mi Macro Calzada y la Ruta López Mateos, además de las rutas convencionales de Mi Transporte.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo