Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VUELVE LA ROMERÍA; AUTORIDADES PRESENTAN OPERATIVO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de octubre de 2022

  • En total serán cerca de 7 mil elementos de Zapopan, Guadalajara y del Estado los que participarán en la romería brindando apoyo a la ciudadanía.
  • Se exhorta a la población a mantener el uso de cubrebocas durante el recorrido. 

Luego de dos años en que no celebrará de manera presencial La Romería de Nuestra Señora de Zapopan debido a la pandemia del COVID-19, en este 2022, se volverá a convocar la participación presencial de las y los fieles para realizar el recorrido por los municipios de Guadalajara y Zapopan.

Para este regreso a las calles, las autoridades de los municipios involucrados y el Gobierno de Jalisco contarán con un estado de fuerza de más de 7 mil servidores públicos que apoyarán a la ciudadanía durante el traslado de la virgen. Esta caminata de 9 kilómetros se realizará desde la Catedral de Guadalajara a la Basílica de Zapopan y se espera la participación de cerca de 2 millones de personas.

Por tal motivo, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, trabajará en coordinación con las comandancias municipales proporcionando apoyo a todas y todos los asistentes.

Cómo siempre las indicaciones del gobernador Enrique Alfaro, es participar con toda la disposición y voluntad con nuestros eficientes servidores públicos que en este caso serán de 8 dependencias y direcciones, las que estarán involucradas en esta que es una de las tradiciones más arraigadas no sólo de Guadalajara o Zapopan sino de todo México.

Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General de Gobierno.

Además, tras la expectativa de asistencia, se exhortó a la población a mantener las disposiciones oficiales de salud contra COVID-19, tal como son el uso de cubrebocas en todo momento durante el trayecto de la virgen.

Se informó sobre los cambios en el transporte público que se llevarán a cabo el 12 de octubre y que incluyen los cierres de la línea 1 y 2 del tren ligero, por los accesos de la Calle Pedro Moreno y Federalismo permanecerán cerrados desde las 5 a. m. y durante todo el paso del contingente, así como el cambio de las rutas de transporte público que circulan por avenida Vallarta, avenida Unión y avenida de las Américas quienes detendrán su recorrido al paso del contingente.

En cuanto a la línea 3 del tren ligero la estación Guadalajara Centro en su acceso por Plaza de Armas se cerrará desde el martes 11 de octubre a las 16:30 horas, el jueves 12 se incluirían en el cierre las estaciones Plaza patria, Zapopan Centro y Mercado del Mar.

El alcalde Pablo Lemus Navarro, quien estuvo presente en la rueda de prensa, señaló que este 2022 se aprobó la instalación de 360 comercios quienes podrán trabajar en el primer cuadro de la ciudad de Guadalajara únicamente durante la fiesta religiosa y cultura.

Por su parte el alcalde zapopano, Juan José Frangie, recalcó la ley seca que dará inicio en el municipio el 11 de octubre a las 20:00 horas y finalizando el 12 de octubre a media noche.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo