Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VISITA UN CAMPO DE CEMPASÚCHIL UBICADO A UNA HORA DE GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de octubre de 2023

  • Esta flor es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos.

Estamos a menos de un mes de celebrar una de las festividades más representativas de México, como es el Día de Muertos y con ella se hace presente en cada rincón la flor de cempasúchil.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) existe un campo donde se siembra esta flor tan mexicana, además el lugar tiene sus puertas abiertas al público para que quien guste pueda recorrer sus senderos.

Se trata del Rancho San Juan Diego, el cual cuenta con recorridos guiados cada tres meses, así como un área de venta de flor, de producción y un área de floristería; lo mejor es que está ubicado a tan solo 45 minutos de la ciudad.

Esta experiencia estará hasta el día 29 de octubre, y durante el recorrido que tiene una duración de una hora, te permitirá conocer más sobre este cultivo y el gran significado que tiene en la cultura mexicana.

Créditos: @lucero_visah

Costos

  • Entrada general: 100 pesos por persona.
  • Niños menores de seis años no pagan boleto.

Horarios

  • Martes a viernes: 16:30 y 17:30 horas.
  • Sábado y domingo: 10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00,16:00, 16:30, 17:00, 17:30 y 18:00 horas.

Cupo limitado a 75 personas por recorrido.

¿Dónde puedo agendar mi visita?

La reservación la puedes hacer en su página web o al número telefónico 33 29 61 41 25.

Créditos: @postales_omarnizama

Ubicación

Actividades con costro extra

  • Taller de coronas naturales de cempasúchil: 50 pesos por corona.
  • Maquillaje de catrina: costo desde 200 pesos.
  • Renta de yegua para sesiones fotográficas (el costo depende del día y tiempo de renta).
Créditos: @omar.nizama_fotografia


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo