Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VINCULAN A 7 POR PARTICIPAR EN DESAPARICIONES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de octubre de 2022

La FEPD llevó a cabo 52 operativos de búsqueda mediante trabajos de inteligencia, campo y gabinete durante los días 15 al 21 de octubre del presente año, como parte de las acciones encaminadas a dar respuesta a esta problemática social.

Los municipios en los que se realizaron estas acciones son:  Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan, Tuxpan de Bolaños, Tepatitlán de Morelos, San Diego de Alejandría, Ocotlán, Zapotlán El Grande, Puerto Vallarta, Ameca, Tala y Cihuatlán.

Algunos de los recursos utilizados fueron el georadar y binomios caninos, entre otros recursos científicos y tecnológicos.

Asimismo, derivado de las indagatorias realizadas se logró identificar a 7 personas como probables responsables de la comisión del delito de desaparición, por lo que fueron imputadas y al existir datos de prueba suficientes, los jueces correspondientes las vincularon a proceso.

Al ser prioridad la localización con inmediatez de niñas, adolescentes, mujeres y mujeres trans, en Jalisco, el día 17 de octubre se brindó capacitación a distancia a 53 enlaces de los municipios, a fin de que tengan conocimiento de cómo funciona el mecanismo de Protocolo Alba en Jalisco y como parte de los trabajos que realiza esta representación social para el seguimiento a la resolución de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
 
Bajo ese contexto, en respuesta a las denuncias presentadas en el área de Protocolo Alba y Alerta Amber por la desaparición de 8 adolescentes, fue posible localizar durante los días 15 al 21 del presente mes, a todas y todos ellos con vida, con salud y buen estado general, por lo que fueron reintegradas y reintegrados a su núcleo familiar.

Con información de: Jaime Alberto Tinoco



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo