Para reforzar la seguridad de las personas usuarias del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), autoridades estatales preparan un modelo integral de videovigilancia que irá más allá de las estaciones y buscará blindar también las zonas aledañas.
Durante una mesa de trabajo interinstitucional se definió la primera etapa del proyecto, que incluirá la instalación de cámaras en accesos, andenes, cruces peatonales y puntos de alta afluencia, con la intención de crear corredores seguros alrededor del sistema.
El plan contempla monitoreo en tiempo real desde el C5 Escudo Urbano y otras instancias estatales, así como la capacitación del personal que estará a cargo de operar el sistema.
Además, se elaborarán protocolos para canalizar de forma oportuna las alertas y atender cualquier incidente con enfoque preventivo, con base en análisis de horarios y patrones de incidencia.
Autoridades explicaron que esta estrategia busca mejorar la conectividad y seguridad del transporte público, priorizando la prevención y la coordinación entre dependencias.


