Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VIDEOJUEGO FORTNITE RESPONDE ANTE LA JUSTICIA DE CANADÁ ACUSADO DE CREAR DEPENDENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de enero de 2023

  • Los denunciantes también aducen que el juego de disparos y supervivencia “fomentaría gastos excesivos”.

La justicia de Canadá se pronunciará pronto sobre una demanda colectiva que acusa al creador del videojuego Fortnite, Epic Games, de crear dependencia entre sus adeptos en ese país.

Tres padres reprochan a Fortnite una dependencia equivalente a la que “puede crear la heroína o la cocaína”, citando síntomas “físicos y psicológicos” tales como “migrañas“, “dolores de espalda“, así como “problemas sociales importantes“.

Según la sentencia dada el miércoles autorizando este recurso, de los tres menores citados, uno de ellos habría recibido un diagnóstico de ciberdependencia, mientras que otro, en ese momento con 13 años de edad, habría jugado 7.781 partidas en dos años, “al menos tres horas por día”, a veces hasta muy entrada la noche.

Los denunciantes también aducen que el juego de disparos y supervivencia “fomentaría gastos excesivos“.

The Mogul Master skin versión “Canadá”

Si bien el juego es descargable de forma gratuita, los usuarios pueden comprar Pavos (V-Bucks), una moneda virtual para aprovisionarse de accesorios como vestuarios durante el juego.

Uno de los menores citado en la acción colectiva habría gastado más de 6.000 dólares canadienses (4.100 euros) y “habría ido tan lejos como para decir que fue víctima de un fraude“, dijo Jean-Philippe Caron, uno de los dos abogados que presentaron la denuncia.

El abogado se declaró “satisfecho” y “confiado” al considerar las “evidencias concluyentes” que apoyan los diferentes casos a su cargo.

Los tres padres y sus abogados reclaman por “daños morales y materiales, así como la restitución de prestaciones”, en especial la devolución de todas las compras de los menores.

Lo que dicen los padres

Por su parte, los representante de Epic Games alegan que la prueba es “insuficiente”, mencionando la ausencia de un “informe experto”, del “archivo médico que da un diagnóstico de ‘dependencia'” y de un estudio sobre “los efectos indeseables de un videojuego”.

En los próximos meses, la casa creadora de videojuegos tendrá que defenderse ante tribunales de Quebec de haber desarrollado y comercializado un producto “peligroso y nocivo”, de haber omitido divulgar los riesgos y de haber dañado a menores con su sistema de moneda personalizado.

En abril, Epic Games ya había concluido un acuerdo de  26,5 millones de dólares estadounidenses en Carolina del Norte (EEUU) relacionado con las compras de moneda virtual por parte de menores.

Con información de © Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo