Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
22 de enero de 2024
VERÓNICA DELGADILLO REALIZARÁ “DIÁLOGOS POR LA CIUDAD”

Compartir esta nota:

  • Se presume que en el municipio hay más de mil personas en situación de calle.

Como parte de su agenda pública, la precandidata a la alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo anunció que llevará a cabo el ejercicio “Diálogos por la Ciudad” relacionado al tema de personas en situación de calle.

Esta practica se llevará a cabo de la mano de activistas, expertos, académicos y habitantes para conocer el diagnóstico sobre las personas en situación de calle desde diferentes ópticas, así como los proyectos e ideas para una atención integral.

“Diálogos por la Ciudad” es un ejercicio colaborativo para nutrir y enriquecer la discusión pública sobre los temas que han sido considerados como prioritarios por diversos sectores de la población, con el objetivo de escuchar y conocer las diferentes visiones sobre un mismo tema y encontrar las mejores formas para su atención.

De acuerdo con el Gobierno de Guadalajara, en el municipio al menos mil 779 personas se encuentran en situación de calle. Entre los factores asociados con la prevalencia de la población sin vivienda en la ciudad destacan el consumo de drogas, violencia en los hogares y la falta de solvencia para pagar una vivienda.

*Con información de El Occidental

Comentarios

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo