Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

VENTAS DE TESLA SE HAN REDUCIDO A LA MITAD EN EUROPA, EN LO QUE VA DE 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de marzo de 2025

París, Francia

Las ventas de Tesla se desplomaron en Europa desde principios de año, frenadas por la reputación de su dueño Elon Musk, pero también por la espera de una gama de nuevos modelos.

Tesla redujo sus matriculaciones en un 49% acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19.046 vehículos y un 1,1% de cuota de mercado, según cifras publicadas el martes por la Asociación de Constructores (ACEA).

Las matriculaciones de vehículos eléctricos, la especialidad de la marca estadounidense, han progresado sin embargo en su conjunto en un 28,4% durante el mismo periodo en la UE, alcanzando 255,489 vehículos y un 15,2% del mercado.

Sólo en febrero, las ventas bajaron un 47,1% para Tesla, pero con una cuota de mercado ligeramente mejorada del 1,4%, más o menos al mismo nivel que Jeep, y menos que la china SAIC, con sus híbridos y eléctricos vendidos bajo la marca MG.

Musk está pagando su alianza con el presidente estadounidense Donald Trump. El multimillonario fue nombrado a cargo de una comisión de eficiencia gubernamental (DOGE) que lleva a cabo un recorte drástico del gasto federal con despidos masivos.

“Mucha gente no está alineada con sus posiciones”, comentó para AFP Matthieu Noël, analista de Roland Berger. Pero todavía es difícil decir en este momento si “esto está teniendo un impacto real en la marca o si es temporal”, añadió.

Paralelamente, la marca pionera en eléctricos enfrenta con su gama envejecida una avalancha de nuevos modelos por parte de sus competidores, tanto europeos como asiáticos.

Tesla, que contribuyó a crear el mercado de los vehículos eléctricos, “ya no se posiciona con los mejores productos”, estima Noël.

Los problemas de fiabilidad y la retirada masiva del Cybertruck también pueden haber influido, según el analista.

– Híbridos –

Mientras tanto, los modelos híbridos (con un motor eléctrico y una batería que no se enchufa) están ganando cada vez más espacio en el mercado europeo.

Los modelos híbridos representaron el 35,2% de las ventas durante los dos primeros meses del año (+18,7% en un año), por delante de los modelos de gasolina (29,1% del mercado, -20,5%).

En general, el mercado automovilístico sigue siendo débil, con menos de 1,7 millones de vehículos matriculados desde el inicio del año en la UE (-3% en un año), y caídas significativas en Alemania e Italia.

El número dos europeo Stellantis sufre más que nadie y se mantiene por debajo de los 300.000 vehículos, con un 16,9% de cuota de mercado en enero-febrero (-17,1% en un año).

El líder europeo Volkswagen, por su parte, ha recuperado cuota de mercado (27,3%, +4,8%).

Las ventas de los automóviles eléctricos han progresado especialmente en Alemania, Bélgica y Países Bajos, y empiezan a despegar en España e Italia.

Este auge de los eléctricos no es suficiente para el lobby automovilístico: “Sigue estando por debajo del nivel necesario para que la transición hacia una movilidad de emisiones cero avance”, destacó en un comunicado Sigrid de Vries, directora general de la ACEA.

“Cuando la propuesta de la Comisión Europea sobre la flexibilización de las penalizaciones a vehículos y camionetas para el periodo 2025-2027 está a punto de ser publicada”, también será importante abordar los obstáculos que frenan esta transición, señaló.

La ACEA cita la aceleración de las inversiones en infraestructuras de recarga, la introducción de incentivos fiscales y de compra específicos para vehículos ligeros y pesados, y la reducción de los costos de electricidad para los propietarios de coches eléctricos.

tsz/jbo/de/pb/eg/meb/zm

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo