Refiere que de todos los sectores que realizan exportación el menos afectado podría ser la agroindustria
Tras la implementación de aranceles el nearshoring también interpretado como relaciones comerciales podría desaparecer de Jalisco, con un riesgo general en las industrias, mencionó Ismael Macias, especialista en economía.
“Tú sigues con este proceso, para México es muy dañino porque detienes todo lo que iba a venir. Los que ya están aquí pues a ver cómo le hacen, pero lo que iba a venir supuestamente con el nearshoring está muerto.”
Refiere que de todos los sectores que realizan exportación el menos afectado podría ser la agroindustria, ya que en Estados Unidos no cuentan con lo necesario para suplir productos originarios de México, en el caso de Jalisco, el tequila.
“…creo que no va a ser tanto problema, sí se va a vender menos, sí va a sufrir, pero el problema fuerte es la industria, la manufactura, las autopartes, los motores porque ahí ya si la pieza está cruzando dos o tres veces la frontera, se acabó. 25% cada vez, pues ya no.
Como consecuencia a la imposición de aranceles, señaló que no se debe descartar un incremento en importación y exportación de productos electrónicos y de autopartes entre México y China; debido a que Estados Unidos no podría competir con precios de adquisición, a causa del incremento de costos, que se podrían volver impagables, tras el aumento al dólar.
“En general es un perder perder y incluso les puede salir muy caro a los americanos porque su moneda se vuelve más fuerte y hace que incluso productos americanos hechos en Estados Unidos no puedan competir, ¿quién les va a comprar siendo tan caros?”, concluyó.
- Andrea Manzo / JaliscoTV