Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UTILIZAN CIRCO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE COHESIÓN COMUNITARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2023

  • Las compañías y personas profesionales de las artes circenses interesadas en participar en la convocatoria, deberán presentar un proyecto.

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Operación y Programación Cultural, ha lanzado una invitación a todas las compañías circenses del estado para postular sus proyectos a través de la convocatoria Tomar las Calles: Circo Social 2023, que busca atender la reconstrucción del tejido social a través de dicha disciplina, como una herramienta que permita la convivencia y el bienestar social.

Las compañías y personas profesionales de las artes circenses interesadas en participar en la convocatoria, deberán presentar un proyecto conformado por talleres, conferencias, charlas y presentaciones artísticas, para la realización de tres intervenciones integrales de circo social por compañía, en municipios al interior del estado, en las que se incluyan un plan de trabajo de un mínimo de cinco días y la presentación de un espectáculo artístico.

Estas intervenciones se deberán realizar entre los meses de septiembre y diciembre, en alguno de los siguientes municipios: Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Tizapán el Alto, Quitupan, Santa María del Oro, Autlán, El Grullo, Unión de Tula, Villa Purificación, La Huerta, Cihuatlán, Mascota, Talpa de Allende, Atenguillo, Jilotlán de los Dolores, Tecalitlán y Pihuamo. Las actividades propuestas deberán atender a problemáticas sociales específicas identificadas por cada compañía, realizando previamente un diagnóstico social en las localidades.

Para la selección de proyectos, el jurado tomará en cuenta la calidad integral de la propuesta, que reconozca la diversidad de las personas y contribuya en la inclusión; su viabilidad financiera, la perspectiva de género, el número de beneficiarios proyectados, la cantidad y pertinencia de las acciones propuestas en cada intervención, así como el plan de promoción y difusión.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo