Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UTILIZA HOSPITAL CIVIL IA PARA DETECTAR COMPLICACIONES EN EMBARAZOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de febrero de 2024

  • En el XXV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2024, Inteligencia artificial en salud, se profundizará en estos temas.

La inteligencia artificial (IA) ayuda a diagnosticar, tratar pacientes y también muestra avances significativos en la realización de procedimientos.

En obstetricia y ginecología, los modelos de predicción de preeclampsia permiten detectarla a tiempo y evitar muertes maternas. La preeclampsia es la primera causa de mortalidad materna.

El objetivo del estudio es crear un modelo que prediga el riesgo de preeclampsia en las mujeres mexicanas, basado en variables ya conocidas. Para ello, se analiza la relación entre estas variables y la enfermedad en una muestra de la población. El estudio es preliminar, pero prometedor, ya que podría ayudar a prevenir una causa importante de morbilidad y mortalidad maternas.

América Corona, doctora del nuevo Hospital Civil de Guadalajara.

También te puede interesar:

Aseguró que el Hospital Civil Nuevo ha realizado cerca de 30 cirugías fetales desde el año pasado, que ayudan a reducir las secuelas de los bebés con defectos congénitos específicos.

Destacó que este procedimiento quirúrgico se aplica a los bebés que presentan defectos de tubo neural que afectan el desarrollo de la médula espinal. Es una intervención que se realiza con éxito y que reduce las complicaciones que podrían tener estos bebés sin este tratamiento.

Por otra parte, el doctor Alberto Ballesteros, experto en ginecología y obstetricia, habló sobre las nuevas tecnologías y modelos para diagnosticar las tumoraciones pélvicas. Estas herramientas permiten predecir si son malignas o benignas con mayor precisión.

El médico explicó que se pueden usar exámenes de sangre y modelos matemáticos para estimar la probabilidad de que un tumor sea benigno o maligno. Esto permite detectar y tratar el cáncer de forma temprana y eficiente con los recursos adecuados.

Resaltó que se han podido hacer diagnósticos específicos en las áreas afectadas por el prolapso, una condición que provoca la caída de la vejiga o el útero y la pérdida de orina, siendo algo muy frecuente en la actualidad.

Para saber

Del 17 al 20 de abril se realizará el XXV Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM 2024 con el tema de inteligencia artificial en salud.

Los módulos de obstetricia y ginecología abordarán temas como la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades ginecológicas. Para más información, visitar www.ciam.hcg.gob.mx

Con información de Milenio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo