Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

URGE “DESCONGELAR” INICIATIVA PARA REGULAR CLÍNICAS ESTÉTICAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de junio de 2023

  • Se busca evitar que los procedimientos quirúrgicos y estéticos se realicen en lugares inadecuados o por personal no capacitado.

El llamado urgente al Pleno del Poder Legislativo para avanzar en la dictaminación de mecanismos para regular y certificar instalaciones clínicas y hospitales donde se practican cirugías estéticas, fue realizado este día en rueda de prensa, organizada por los diputados Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González, en el Congreso de Jalisco.

La propuesta presentada desde el pasado 16 de enero de 2020 tiene como objetivo reformar la Ley Estatal de Salud del estado y el Código Penal para evitar que los procedimientos quirúrgicos y estéticos se realicen en lugares inadecuados o por personal no capacitado.

Así como para establecer criterios mínimos de certificación a dichas instalaciones, se encuentra desde entonces en proceso de dictaminación, sin que se hayan alcanzado los acuerdos necesarios para su aprobación y entrada en vigor.

“Necesitamos garantizar servicios de calidad, médicos certificados e instalaciones adecuadas”, señalaron los legisladores, al tiempo que reconocieron que este tipo de procedimientos seguirán en aumento en Jalisco, y por ende se debe combatir a quienes se tratan de aprovechar de los pacientes, sin contar con certificaciones o estudios suficientes, o incluso instalaciones adecuadas.

Además, y a través de los representantes del partido Hagamos en el municipio de Tepatitlán, señalaron que buscarán exhortar a las autoridades municipales, extensivo a todos los demás ayuntamientos, a fin de que se generen campañas de comunicación y difusión que abonen al reconocimiento de los profesionales de la salud, y la revisión de los lugares donde realizan dichos procedimientos.

“Hay que recordar que hace unos días, el lamentable fallecimiento de una Joven en Tepatitlán, Jalisco, durante el procedimiento de una cirugía estética en quirófano improvisado en una institución privada”, recalcaron.

Al tiempo que pidieron a la actual Legislatura, retomar el estudio del proyecto legal, en beneficio de miles de personas en todo el estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo