Este domingo 27 de abril a las 12:00 horas, el Salón Versalles del Edificio Arroniz en Guadalajara abrirá sus puertas para recibir “El conejo y el coyote”, una obra de títeres basada en un cuento tradicional zapoteco que explica, con humor y picardía, por qué los coyotes aúllan a la luna.
La puesta en escena, a cargo de la reconocida compañía La Cucaracha Títeres, forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Cultura por revitalizar el Edificio Arroniz como un espacio activo para el arte y la cultura en el corazón de la ciudad. La entrada es gratuita.
La historia sigue a un conejo que, luego de ser atrapado en un huerto, logra escapar gracias a su astucia y a la ingenuidad de un coyote. Lo que comienza como una travesura termina con un desenlace cósmico: el conejo huye a la luna, mientras el coyote, engañado, aúlla sin consuelo.
Humor, enseñanza y tradición oral se entretejen en esta obra que celebra la riqueza de los pueblos originarios de México.
La Cucaracha Títeres, fundada en 1994, ha recorrido México y el mundo con un teatro que privilegia el contacto directo con la niñez y comunidades vulnerables. Su trabajo ha sido reconocido por organismos como la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) y festivales en Europa y América Latina.
Esta función se suma a una serie de actividades culturales impulsadas en el Edificio Arroniz, ubicado en Calle Zaragoza 224, Zona Centro, Guadalajara, con la meta de convertirlo en un punto de encuentro para las artes escénicas, la música y las expresiones multidisciplinarias.

