Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UEFA ABRE INVESTIGACIÓN AL FC BARCELONA POR CASO NEGREIRA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de marzo de 2023

  • El organismo rector del fútbol europeo anunció que ha designado dos inspectores para llevar a cabo la investigación y que dará más información en su debido momento.

La UEFA anunció la apertura de una investigación en relación con una “eventual violación del marco jurídico” de la instancia por el FC Barcelona en el escándalo del arbitraje en el que está implicado el club catalán.

En un escueto comunicado, la UEFA anunció que ha designado dos inspectores para llevar a cabo la investigación y que dará más información en su debido momento.

El organismo rector del fútbol europeo ya ha comunicado al Barcelona la apertura de esta investigación y la designación de esos dos investigadores para llevarla a cabo, sin dar mayores detalles.

La justicia española investiga al club catalán y a algunos de sus dirigentes por “corrupción entre particulares en el ámbito deportivo“, “administración desleal” y “falsedad en documento mercantil“.

Un juzgado de Barcelona admitió a trámite el 15 de marzo la denuncia presentada por la fiscalía barcelonesa por el denominado ‘caso Negreira‘, en el que se investigan pagos del Barcelona a empresas de un exresponsable arbitral.

La denuncia apunta al Barcelona, como persona jurídica, y a exdirigentes del club, entre ellos los antiguos presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.

La denuncia también se dirige contra José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y su empresa Dasnil 95, que habría cobrado pagos millonarios por supuestos informes arbitrales.

Dos demandas

Tras una investigación de varios meses, la fiscalía provincial de Barcelona interpuso una denuncia por supuestos delitos de “corrupción entre particulares en el ámbito deportivo“, “administración desleal” y “falsedad en documento mercantil”.

La juez ha unido esta querella con la presentada por el árbitro Xavier Estrada Fernández contra Negreira por este caso.

Según la demanda de la fiscalía, Negreira, que fue vicepresidente del CTA entre 1994 y 2018, recibió del Barcelona a través de sus empresas más de 7.3 millones de euros (7.7 millones de dólares) entre 2001 y 2018.

El Barça cesó en sus pagos en 2018, según la fiscalía, por la salida de Negreira del CTA cuando se remodeló el organismo con la llegada de Luis Rubiales a la presidencia de la Federación Española (RFEF).

Para el Ministerio Público, el Barça, por medio de Rosell y Bartomeu, “alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial” con Negreira “a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competiciones”.

La denuncia apoya esta afirmación en que las empresas de Negreira “giraron facturas que fueron presentadas al cobro ante el FCB sin que las mismas respondieran a ninguna prestación o servicios de asesoramiento técnico real”.

La juez, que también ha permitido la personación de LaLiga como acusación particular, ha encargado la investigación a la guardia civil y una vez que reciba los resultados de la misma, fijará las fechas para tomar declaraciones a los investigados.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo