Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UDEG LANZA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS ELECTRÓNICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de abril de 2024

  • La campaña inició el 15 de abril y finalizará el 19 de mayo.
  • Se recogerán residuos electrónicos en varias preparatorias y centros universitarios de la Red.

La Universidad de Guadalajara (UDEG) a través de su Coordinación de Sostenibilidad, ha lanzado una vez más su campaña de recolección de residuos tecnológicos, conocida como “Rec-olectrón”.

Esta iniciativa busca combatir el creciente problema de la basura electrónica, ofreciendo puntos de recolección en toda el Área Metropolitana de Guadalajara.

Cada año, Jalisco genera más de 82 mil toneladas de residuos tecnológicos, una cantidad que podría llenar el estadio Akron hasta doce veces. Esta cifra alarmante resalta la importancia de programas como Rec-olectrón para mitigar el impacto ambiental y evitar la liberación de sustancias tóxicas en el medio ambiente.

La campaña “Rec-olectrón” acepta una amplia gama de dispositivos y aparatos, desde pantallas hasta licuadoras, pasando por celulares, computadoras, y cámaras digitales.

Los puntos de recolección para la campaña estarán disponibles del 15 de abril al 19 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas. Se ubican en diversas preparatorias regionales y otros lugares estratégicos en la ciudad, como la Prepa Regional de Villa Corona, la Prepa Regional de Tlajomulco y la Prepa Regional de Santa Anita, entre otros.

También te puede interesar:

La segunda semana de la campaña, del 22 al 26 de abril, Rec-olectrón estará presente en preparatorias de Tlaquepaque, El Salto, Matatlán, y Tonalá. Los ciudadanos interesados en contribuir al reciclaje tecnológico podrán acudir a puntos de recolección como la Prepa Toluquilla, la Prepa N° 13, la Prepa N° 6, entre otros.

El listado completo de fechas y los artículos que pueden ser recolectados están disponibles en la página web de la CGSAIT.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo