Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

UDEG RECIBIRÁ AUMENTO EN PRESUPUESTO CONFORME A LA INFLACIÓN: VILLANUEVA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de noviembre de 2024

  • El rector de la universidad dio a conocer este acuerdo a través de redes sociales.
  • También se incluyó un aumento de mil 425.3 millones de pesos a las universidades Benito Juárez.

Luego de que se propusiera un recorte de 10 mil 268 millones de pesos para la educación superior en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara, afirmó que no habrá disminución en el presupuesto para las instituciones universitarias en el país.

A través de un comunicado en redes sociales, explicó que todas las universidades públicas del país recibirán el incremento de la inflación, tal como se anunció por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). También se incluyó un aumento de mil 425.3 millones de pesos a las universidades Benito Juárez.

Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) establece recursos por 45 mil 58 millones 349 mil 747 pesos, una reducción de cinco mil millones aproximadamente en comparación con 2024, cuando recibió 50 mil 418 millones de pesos.

Debido a que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ya fue entregado a los legisladores federales, les corresponde hacer las ampliaciones, correcciones y ajustes pertinentes para modificar los recursos entregados a las universidades públicos del país.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo