Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TRUMP QUIERE “HACER ALGO” PARA QUE TRABAJADORES MIGRANTES EN AGRICULTURA Y HOTELES SE QUEDEN EN EEUU

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de junio de 2025

Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo este jueves que quiere “hacer algo” para proteger a los migrantes que trabajan en la agricultura y los hoteles de ser expulsados si se hallan en una situación irregular.

Las expulsiones forzosas de migrantes en situación ilegal han originado manifestaciones en Los Ángeles durante los últimos días, algunas de ellas salpicadas de enfrentamientos con la policía.

Las protestas se desencadenaron después de que la policía de inmigración efectuara arrestos en el estacionamiento de una tienda.

El sindicato de trabajadores agrícolas UFW informó de operaciones similares en zonas agrícolas del sur de California.

Nuestros agricultores se están viendo muy perjudicados porque, ya sabes, tienen muy buenos trabajadores. Han trabajado para ellos durante 20 años. No son estadounidenses, pero han resultado ser, ya sabes, geniales, y vamos a tener que hacer algo al respecto”, declaró a los periodistas en un acto en la Casa Blanca.

Vamos a tener una orden sobre eso bastante pronto, creo. No podemos hacerle eso a nuestros agricultores y también al sector del ocio, a los hoteles”, añadió.

Trump dijo que tendrá que actuar con “mucho sentido común” porque “lo que va a pasar, y lo que está pasando (es que) se deshacen de algunos” y terminan contratando a “delincuentes que han entrado” en Estados Unidos.

Durante la campaña electoral Trump advirtió que llevaría a cabo la campaña de deportaciones de migrantes en situación irregular más grande de la historia de Estados Unidos pero que se centraría en aquellos con antecedentes penales.

En realidad la administración apunta también a trabajadores, a personas que entraron con permisos humanitarios e incluso a aquellas con las visas expiradas.

Según las cifras del Departamento de Agricultura estadounidense, alrededor del 40% de los obreros contratados para las cosechas de cultivos en Estados Unidos no tienen permisos de trabajo válidos.

Según la prensa estadounidense, la Casa Blanca ha ordenado aumentar el número de expulsiones hasta 3.000 personas al día.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo