Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TRUMP SE DIRIGE A ARABIA SAUDITA EN IMPORTANTE GIRA POR ORIENTE MEDIO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de mayo de 2025

Joint Base Andrews, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió el lunes hacia Arabia Saudita en lo que calificó como una gira “histórica” por Oriente Medio que combinará la diplomacia sobre Gaza e Irán con importantes acuerdos comerciales.

El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews, cerca de Washington, para un viaje que incluirá visitas a Catar y Emiratos Árabes Unidos, y posiblemente conversaciones en Turquía sobre la guerra de Ucrania.

El conflicto de Israel y Hamás en Gaza pesará mucho en esta primera gran gira del segundo mandato del republicano. En una señal de avances, el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander fue liberado y entregado a la Cruz Roja justo cuando Trump subía a su avión.

“Es una gran noticia”, dijo Trump en la Casa Blanca poco antes de partir. “Vuelve a casa con sus padres, lo cual es una gran noticia. Pensaban que estaba muerto”.

En las últimas semanas, Trump ha parecido enfriar sus esfuerzos por poner fin a la guerra en Gaza, pese a que antes de asumir se jactaba de que sería capaz de poner fin al conflicto rápidamente.

También se ha mostrado cada vez más en desacuerdo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre Gaza, así como sobre los ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen y sobre cómo gestionar el programa nuclear iraní.

Trump afirmó que se estaban produciendo “muy buenos resultados” en las conversaciones entre Washington y Teherán, aunque añadió que Irán “no puede tener un arma nuclear”.

El presidente dijo esperar que se produjeran más avances en Gaza durante su viaje al Golfo, señalando que su gira incluye a “tres países principales” de la región.

“Espero que también liberemos a otros rehenes”, declaró al ser consultado si preveía más progresos hacia un alto el fuego en el conflicto.

Hamás pidió a Trump que continuara con “los esfuerzos” para poner fin a la guerra tras la liberación del rehén Alexander, mientras que Netanyahu afirmó que enviaría mediadores a Catar el martes para continuar las negociaciones.

Catar, intermediario clave en las negociaciones en torno a Gaza, también está en el centro de una discusión ética que surgió antes de la salida de Trump.

El estado petrolero ofreció donar un nuevo avión Air Force One a Trump después de que el mandatario se quejara de que los reemplazos de los aviones actuales estaban tardando demasiado.

Cuando le preguntaron por las cuestiones éticas y de seguridad de este costoso regalo, Trump dijo el lunes que sería “estúpido” rechazarlo.

El presidente también afirmó que podría cambiar de planes y volar a Estambul el jueves si las conversaciones entre Rusia y Ucrania se llevan a cabo allí y progresan.

dk/st/dga/db/mel

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo