Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DONALD TRUMP LIMITA LAS INVITACIONES A SU TOMA DE POSESIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de enero de 2025

Al contrario de como se acostumbra en otros países de América, a la toma de posesión de Estados Unidos no suelen ser invitados presidentes de otras naciones, que normalmente están representadas por sus embajadores. Sin embargo, Donald Trump ha decidido poner fin a esta costumbre e invitar a varios líderes internacionales y políticos, algunos con responsabilidades de Gobierno, y la mayoría con afinidad ideológica al republicano.

Así que a unos días de su ceremonia, se conocen los nombres de algunos invitados, entre ellos jefes de Estado y de Gobierno como el de Argentina, Javier Milei, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También aparecen en la lista el presidente salvadoreño Nayib Bukele y el húngaro, Viktor Orbán. Aunque también se extendió invitación al presidente chino, Xi Jinping y al israelí, Benjamin Netanyahu, ambos han declinado asistir.

Otros invitados por Trump a la toma de posesión son el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro; el líder euroescéptico británico Nigel Farage, y Éric Zemmour, presidente del partido de extrema derecha francés Reconquista.

Hoy en la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá a la ceremonia, aunque el embajador, Esteban Moctezuma, estará en representación del Gobierno de México.

En lo personal, Sheinbaum no recibió invitación para acudir a la investidura; sin embargo, el embajador de México asistirá en tanto el cuerpo diplomático fue convocado.

La investidura del presidente de Estados Unidos, será el 20 de enero de 2025 en el Capitolio de Washington D.C.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo