Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TRUMP DICE QUE INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES FUERON “TOTALMENTE DESTRUIDAS” Y LA PRENSA DUDA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de junio de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este miércoles en que las instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas” por los bombardeos de su país, tras trascender un documento de inteligencia norteamericano que pone en duda la eficacia de los ataques del pasado domingo a tres instalaciones clave: Natanz, Fordo –situada a gran profundidad, bajo una montaña– e Isfahán.

El martes sin embargo, la prensa estadounidense publicó un informe preliminar de los servicios de inteligencia, según el cual los ataques retrasaron el programa nuclear iraní unos meses, sin lograr destruirlo.

Según personas familiarizadas con el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), citadas en los medios, los ataques del domingo no lograron eliminar por completo las centrifugadoras ni las reservas de uranio enriquecido de la República Islámica. Sin embargo, bloquearon las entradas de algunas centrales, sin destruir las instalaciones subterráneas, de acuerdo con el informe.

La cobertura mediática enfureció a Trump, quien insistió en que medios como CNN y The New York Times pretenden “desprestigiar” el ataque militar.

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steven Witkoff, apareció en Fox News para repetir la versión oficial: “Las informaciones que circulan y que, en cierto modo, sugieren que no hemos logrado el objetivo son completamente absurdas”.

Trump salió al paso de las dudas este miércoles en La Haya, donde participa en una cumbre de la OTAN que se dispone a aprobar un incremento histórico de su gasto militar, tal como él exige.

“Creo que [las instalaciones] fueron totalmente destruidas. Y creo que no pudieron sacar nada, porque actuamos rápido”, declaró el republicano.

Con un toque de cautela, Trump dio a entender que espera también las conclusiones de la inteligencia de Israel, que atacó previamente las instalaciones nucleares iraníes.

Creo que Israel nos informará muy pronto, porque Bibi [Netanyahu, el primer ministro] tiene a gente ocupada con eso,”, dijo.

Los ataques de Washington efectuados el domingo, según él hicieron retroceder “décadas” el programa nuclear de Teherán.

Igualmente, estimó que la precaria tregua entre Irán e Israel está ahora mismo “funcionando muy bien”.


© Agence France-Presse

Un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadounidense, clasificado como confidencial, concluyó que los ataques de ese país a Irán han retrasado su programa nuclear unos meses pero no lo han destruido como aseguró Washington, informó la prensa local este martes.

Estados Unidos bombardeó la madrugada del domingo instalaciones atómicas claves en Fordo, Natanz e Isfahán, una acción con la se unió a Israel en su guerra contra la República Islámica que actualmente atraviesa una frágil tregua.

Los medios estadounidenses citaron el martes a personas familiarizadas con las conclusiones de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), que afirman que los ataques no eliminaron por completo las centrifugadoras ni las reservas de uranio enriquecido de Irán.

Más bien han bloqueado las entradas de algunas centrales, pero sin destruir las instalaciones subterráneas, según el informe.

Esta cobertura mediática enfureció a Trump, quien insistió en que medios como CNN y The New York Times pretenden “desprestigiar” el ataque militar al afirmar que solo había retrasado el programa nuclear iraní.

“Los sitios nucleares de Irán están completamente destruidos”, publicó en mayúsculas el magnate republicano en su red Truth Social.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la autenticidad del informe de inteligencia, pero dijo que era “totalmente erróneo y fue clasificado ‘top secret'”. “Aun así, se filtró”, se quejó.

“Todos saben lo que pasa cuando lanzas catorce bombas (…) sobre sus objetivos: aniquilación total”, publicó la vocera en la red social X.

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steven Witkoff, apareció en Fox News para repetir la versión oficial: “Las informaciones que circulan y que, en cierto modo, sugieren que no hemos logrado el objetivo son completamente absurdas”.

Bombarderos estadounidenses B-2 atacaron dos sitios nucleares iraníes con bombas GBU-57 antibúnker, mientras que un submarino golpeó un tercero con misiles de crucero.

Trump calificó el ataque de “éxito militar espectacular”, mientras su secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que había “devastado el programa nuclear iraní”.

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor, fue más cauteloso. Afirmó que causaron “daños extremadamente graves” a las instalaciones iraníes.

Irán afirmó el martes haber “tomado las medidas necesarias” para asegurar la continuación de su programa nuclear.

Un asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que su país todavía tiene reservas de uranio enriquecido.

Israel lanzó una campaña aérea sin precedentes el 13 de junio contra Irán, al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a un programa nuclear civil.

Este martes está en vigor un frágil alto el fuego anunciado por Trump después de 12 días de guerra.

wd/des/erl/dga/arm/atm

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo