Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TRUMP DESPLIEGA MARINES Y AUMENTA LA TENSIÓN EN LAS PROTESTAS DE LOS ÁNGELES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de junio de 2025

Cientos de marines llegan este martes a Los Ángeles después de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara su despliegue en respuesta a las protestas contra los arrestos de inmigrantes a pesar de las objeciones de las autoridades estatales.

Los 700 efectivos de élite se unirán a los 4 mil previstos de la Guardia Nacional, intensificando la militarización de la tensa situación en la segunda mayor ciudad de Estados Unidos, hogar de millones de residentes nacidos en el extranjero y de una enorme comunidad latina.

Las manifestaciones, que entran en su quinto día, han sido mayoritariamente pacíficas pero se han visto empañadas por enfrentamientos esporádicos y violentos con la policía.

Los disturbios se desataron por la repentina intensificación de la campaña insignia de Trump para deportar a los migrantes que ingresan ilegalmente al país, con redadas en lugares de trabajo.

En el barrio de Little Tokyo, en el centro de Los Ángeles, la noche del lunes decenas de manifestantes se enfrentaron a agentes antidisturbios fuertemente equipados. Algunos manifestantes lanzaron bengalas contra las fuerzas de seguridad, que respondieron con gas lacrimógeno.

Más temprano, los manifestantes que marchaban con pancartas hechas a mano gritaban “¡Fuera ICE de Los Ángeles!” y “¡Fuera la Guardia Nacional!”, en referencia a los agentes de inmigración y a los reservistas.

Las autoridades de California enfatizan que la mayoría de los manifestantes fueron pacíficos y el estado es capaz de mantener el orden por sí mismo.

Los marines estadounidenses “no deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía desquiciada de un presidente dictatorial. Esto es antiestadounidense”, afirmó el lunes en X el gobernador demócrata Gavin Newsom.

Trump, por su parte, ha tildado a los manifestantes de “agitadores profesionales e insurrectos”.

“Si no hubiese enviado las tropas a Los Ángeles estas últimas tres noches, esta ciudad que en el pasado era grande y bella estaría ardiendo en este mismo momento“, escribió Trump en su plataforma Truth Social este martes.

Tras de que su negocio fue pintado con grafitis durante las protestas, una pequeña comerciante de la ciudad apoyó las tácticas de mano dura de Trump.

“Creo que es necesario detener el vandalismo”, declaró a la AFP, negándose a revelar su nombre.

Otros se mostraron horrorizados.

“Se supone que deben protegernos, pero en realidad, son como enviados a atacarnos”, declaró a la AFP Kelly Diemer, de 47 años. “Esto ya no es una democracia”.

La policía ha detenido a decenas de manifestantes en Los Ángeles en los últimos días, mientras que las autoridades de San Francisco y otras ciudades estadounidenses también han realizado arrestos.

“Increíblemente inusual”

El uso de militares por parte de Trump es una medida “increíblemente inusual” para un presidente estadounidense, declaró a la AFP Rachel VanLandingham, profesora de la facultad de derecho de Southwestern en Los Ángeles y exteniente coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

La Guardia Nacional, una fuerza armada de reserva, suele estar controlada por los gobernadores estatales y se utiliza habitualmente en territorio estadounidense en respuesta a desastres naturales.

Sus reservistas no han sido desplegados por un presidente contra la voluntad de un gobernador estatal desde 1965, en el auge del movimiento por los derechos civiles.

El despliegue en territorio estadounidense de tropas regulares como la Infantería de Marina es aún más inusual. La ley estadounidense prohíbe en gran medida el uso del ejército como fuerza policial, salvo que se produzca una insurrección.

Crece la especulación de que Trump podría invocar la Ley de Insurrección, lo que le daría vía libre para utilizar tropas regulares para hacer cumplir la la ley en todo el país.

El Pentágono anunció el lunes por la noche que Trump había autorizado el envío de otros 2 mil guardias nacionales a Los Ángeles, tras los primeros 2 mil anunciados el sábado.

El estado de California presentó una demanda para bloquear el uso de las tropas de la Guardia Nacional, y Newsom anunció que también interpondrá una demanda contra el despliegue de los Marines.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo