Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESCUBREN TRATAMIENTO EFECTIVO CONTRA ALGUNOS CÁNCERES DE MAMA AGRESIVOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de junio de 2025

Un nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo de progresión o de muerte en algunos cánceres de mama para los que no hubo avances farmacológicos importantes en más de una década, informó este lunes un grupo de investigadores.

Presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology), los resultados del estudio se someterán a los organismos reguladores.

Los científicos confían en contar pronto con una nueva terapia para las personas con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, un tipo agresivo que representa entre el 15 y el 20% de todos los casos de la enfermedad.

Los cánceres HER2-positivos se alimentan de un gen HER2 hiperactivo, que produce demasiada cantidad de una proteína que ayuda a las células cancerosas a crecer y propagarse.

Las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en los casos en que se ha extendido a otras partes del cuerpo viven un promedio de cinco años.

“Para nosotros fue impresionante ver una mejora tan considerable” al “casi duplicar el tiempo durante el que las pacientes podían tener su cáncer bajo control”, declaró a la AFP la oncóloga Sara Tolaney, jefa de la división de oncología mamaria del Instituto Oncológico Dana-Farber.

El tratamiento estándar actual, conocido como THP, combina la quimioterapia con dos anticuerpos que bloquean las señales de crecimiento de la proteína HER2.

El nuevo enfoque utiliza otro medicamento (T-DXd), un anticuerpo combinado con quimioterapia.

“Bomba inteligente”

Esta estrategia de “bomba inteligente” permite que el fármaco se dirija directamente a las células cancerosas.

“Se une a la célula cancerosa y descarga toda la quimio directamente en ella”, explica Tolaney.

Algunos las llaman bombas inteligentes porque administran la quimio de forma selectiva, y por eso creo que podemos aumentar tanto la eficacia”, añadió.

Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, diarrea y una caída de glóbulos blancos. Algunas veces también provoca cicatrices pulmonares.

T-DXd ya está aprobado como segunda opción, para cuando los tratamientos de primera línea dejan de funcionar.

Pero en el nuevo ensayo se administró antes, junto con otro anticuerpo, el pertuzumab.

En un ensayo dirigido por Tolaney, se asignó aleatoriamente a algo menos de 400 pacientes T-DXd en combinación con pertuzumab, lo que se cree que potencia sus efectos. Un número similar recibió el tratamiento estándar de THP. También se incluyó un tercer grupo, que recibió T-DXd sin pertuzumab, pero aún no se han comunicado los resultados.

En un seguimiento de 2.5 años, la combinación de T-DXd y pertuzumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 44% en comparación con el tratamiento estándar.

El 15% de las pacientes del grupo de T-DXd vieron desaparecer el cáncer por completo, frente al 8.5% del de THP. Además en la mitad de las pacientes el cáncer reapareció o empeoró al cabo de 40.7 meses en promedio, frente a los 26.9 meses con el tratamiento estándar. Los expertos creen que esta diferencia puede agrandarse aún más.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo