Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA TRABAJO COLABORATIVO EN FAVOR DE LAS INFANCIAS DIVERSAS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de abril de 2025

Con el objetivo de atender y escuchar las demandas de la ciudadanía en torno a las infancias diversas, la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Diversidad Sexual, dio inicio a un trabajo colaborativo con la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

En una primera reunión celebrada este lunes, estuvieron presentes Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos de Jalisco; Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva del SIPINNA; Viviana Daniela Arce Corona, directora de Diversidad Sexual de Jalisco; y Rodolfo Bañuelos Zamora, coordinador estatal de Proyectos de la Dirección de Diversidad Sexual.

En la mesa de trabajo se abordó el derecho a la identidad, destacando el trabajo de mesa institucional para garantizar este derecho en las infancias diversas, instalada recientemente.

Con el propósito de garantizar el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes, se reiteró el compromiso de llevar a cabo una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios de instituciones como el Registro Civil del Estado, la Procuraduría Social, DIF Jalisco y las delegaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

También se acordó realizar ejercicios participativos, como un conversatorio con infancias y adolescencias que forman parte de la diversidad sexual, a fin de conocer de primera mano sus necesidades y obstáculos. 

A partir de estos encuentros se diseñará una estrategia coordinada de atención que considere las voces de las personas involucradas.

En los próximos meses se llevarán a cabo encuentros periódicos para avanzar en la implementación de acciones concretas en favor de las infancias diversas, así como para evaluar el impacto de las estrategias desarrolladas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo