Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TRABAJAN EN NUEVO RASTRO PARA TONALÁ; BUSCARÁN QUE SEA INTERMUNICIPAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de septiembre de 2024

  • El proyecto se ubicará en la carretera vieja a Zapotlanejo.

En respuesta a la creciente necesidad de un rastro que beneficie a varios municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, el alcalde Sergio Chávez ha anunciado la propuesta de un rastro intermunicipal. Este proyecto se ubicará en la carretera vieja a Zapotlanejo en la zona de Puente Grande, y tiene como objetivo atender la demanda de los municipios cercanos.

Durante una reciente declaración, el presidente municipal destacó que ya se cuenta con toda la información necesaria y que el modelo de Asociación Público-Privada (APP) ha sido aprobado por el Ayuntamiento y el Cabildo. “Estamos en espera de que la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Jalisco dictamine para autorizar el APP”, comentó Chávez.

También te puede interesar:

El alcalde añadió que el municipio destinará 20 millones de pesos para la iniciativa, mientras que la parte privada aportará el resto de la inversión. Se espera que, tras la obtención de los permisos, la construcción del rastro comience en un plazo de seis a ocho meses con el objetivo de que esté en operación lo antes posible.

Esta iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura de la región, sino también garantizar el suministro adecuado de productos cárnicos a los municipios aledaños, fortaleciendo así la economía local y promoviendo prácticas sostenibles en la industria.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo