Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TOP 5: LIBROS DE ANNIE ERNAUX

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de octubre de 2022

  • Desde las memorias que vivió en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial durante su niñez, hasta temas íntimos como un aborto o la enfermedad de su madre, dan vida a la obra de Annie Ernaux, la más reciente ganadora del Premio Nobel de Literatura.

El pasado 6 de octubre se anunció a Annie Ernaux como la ganadora del Premio Nobel de Literatura por “el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal”.

La obra de esta escritora francesa de 82 años, y quien es la mujer número 17 en ganar este galardón de la academia sueca, narra su experiencia de vida a través de episodios como su infancia y adolescencia, abordando temas como el aborto, el cáncer de mama y el Alzheimer.

Por fortuna, muchos de sus libros están disponibles en distintos formatos. Te recomendamos 5 libros traducidos al español y que puedes encontrar en las librerías de México o en internet.

Los años (2008)

Los críticos la consideran su obra más importante. Desde las memorias más lejanas de su niñez, en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, hasta los problemas actuales, es una crítica social y política hacia su natal Francia, bajo un punto de vista colectivo.

El acontecimiento (2000)

Es quizá la publicación más polémica. Cuando tenía 23 años y aún era estudiante de filología, Annie recurrió a un aborto clandestino. Aspectos como los señalamientos sociales y el no contar con el apoyo de su pareja dan colorido a esta obra, que también cuenta con una película del mismo nombre.

La vergüenza (1997)

Pocas veces se aborda la crueldad y el trauma que genera la violencia intrafamiliar, como en esta obra. Annie relata que “mi padre intentó matar a mi madre” y desde aquel domingo de junio su familia dejó de ser decente y todo lo que hacían se tornaba vergonzoso. 

Los armarios vacíos (1974)

Se trata del debut de Ernaux como escritora y tiene como protagonista a  Denise Lesur, una niña que radica en un barrio de Normandía y cuyos padres deciden enviarla a un colegio privado, pese a sus carencias económicas, ocasionando que su hija se encuentre atrapada entre dos mundos sociales opuestos.

No he salido de mi noche (1997)

Es una compilación de los textos que escribía para procesar la enfermedad de su madre, el Alzheimer.

“Necesitaba escribir sobre ella, sobre su cuerpo, sus palabras, el lugar donde se encontraba”, menciona Ernaux al respecto en la contratapa del libro, asegurando que las últimas palabras de su progenitora, quien falleció en 1986, fueron “no he salido de mi noche”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo