Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TOP 5: FESTIVALES DE MÚSICA MÁS CAROS DE ESTE 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de julio de 2024

  • Pese al precio de los tickets, el negocio de los conciertos y festivales está y seguirá en auge.

México ha sido testigo de cientos de conciertos de las bandas y artistas más importantes del mundo de todos los géneros musicales, pero en los últimos años, el costo de los boletos ha incrementado de una forma exponencial.

Si bien, en otros años los carteles de festivales no eran comúnmente utilizados o en dado caso, eran con pocos cantantes y los conciertos se llevaban a cabo en el mismo día, aunado a que las “fases” o “bonos” que hoy en día conocemos no se empleaban, pudiendo ser una de estas las razones por las cuales el precio de los tickets ha tenido un aumento drástico, además de la inflación, el valor de la producción, oferta y demanda.

Un claro ejemplo de ello, a nivel estatal es el festival de música electrónica, Akamba, el cual se realiza en el municipio de Tequila. En 2023 la entrada tuvo un valor de mil 253 pesos, y para este año subió a mil 725 pesos, es decir, tuvo un crecimiento del 37.6 por ciento. Para poder costear el concierto, se necesitan siete días de trabajo, con el salario mínimo.

La Ciudad de México es uno de los estados del país que alberga la mayoría de los conciertos, y uno de los más populares es el evento EDC, que el año pasado los boletos costaron dos mil 633 pesos y para este 2024 el precio es de cuatro mil 001 pesos, lo que representa un aumento del 51.9 por ciento. Para asistir al festival se tendría que trabajar 16 días con el salario mínimo.

En cuanto a uno de los festivales más alternativos, como es el Vive Latino pasó de dos mil 865 a cuatro mil 026 pesos, lo que significa un incremento del 40.5 por ciento. Este evento equivale a trabajar 16 días con el salario mínimo.

Continuando con la capital del país, los boletos para el festival Ceremonia en 2023 fue de dos mil 820, mientras que para el presente año es de tres mil 647 pesos, 29.3 por ciento más. Para poder costear el concierto, se necesitan 15 días de trabajo, con el salario mínimo.

Otro de los conciertos que se han popularizado entre los jóvenes es el Pal´ Norte que se realiza en Monterrey, Nuevo León, ya que el año anterior los tickets tenían un valor de cuatro mil 740 pesos y en este 2024 se cotizaron en cinco mil 124 pesos. Acceder al festival representa trabajar 20 días con el salario mínimo.

Sin embargo, bajo todo este contexto de precios de las entradas, el negocio de los conciertos y festivales está y seguirá en auge.

Con datos de @cassini_mx



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo