Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL ADIÓS A TONGOLELE Y EL PORQUÉ FUE UN ÍCONO DEL CINE MEXICANO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de febrero de 2025

La actriz, bailarina e ícono de la llamada Época de Oro del cine mexicano, Yolanda Montes Tongolele, murió el lunes a los 93 años y el gobierno mexicano se condolió por su pérdida.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano“, publicó la dependencia en la red social X.

PARA SABER

● De padre mexicano y madre estadounidense, nació en Washington, Estados Unidos en 1932. Fue ampliamente conocida desde mediados del siglo XX por sus provocativos bailes, su belleza y un mechón blanco que adornaba su largo cabello negro.

● Tras migrar a México siendo adolescente, Montes inició su carrera como bailarina exótica en centros nocturnos de la capital, lo que le valió convertirse en un ícono sexual en la época.

● Debutó en 1947 con la película “Nocturno de amor”, junto a Miroslava y Víctor Junco, en el marco de la llamada “Época de Oro del Cine Mexicano”, cuando la industria cinematográfica del país tuvo un importante crecimiento con importantes figuras como Pedro Infante y María Félix.

● En 1948, junto a David Silva y Lilia Prado estelarizó un thriller que giraba en torno a su figura, Han matado a Tongolele, dirigido por Roberto Gavaldón.

● Compartió créditos con Germán Valdés Tin Tan, uno de los mayores cómicos de la época, en películas como El Rey del Barrio (1949) y la emblemática Mátenme porque me muero.

● En los años 70 retomó su carrera en centros nocturnos y llego a la televisión en 1984 con una actuación especial en La pasión de Isabela, aunque su aparición más relevante fue en Salomé (2001), junto con la también fallecida Edith González.

● Tuvo dos hijos con el músico cubano Joaquín González, con quien estuvo casada y murió en 1996.

● Por el año 2010 empezó a mostrar síntomas de demencia senil y se retiró en 2015.

● Según la prensa de espectáculos, murió por un infarto y complicaciones respiratorias.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo