Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TONALÁ LE DICE ADIÓS A CAABSA Y RETOMA EL CONTROL DE LA RECOLECCIÓN DE BASURA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de marzo de 2025

Tras dos décadas de concesión a la empresa Caabsa, el Ayuntamiento de Tonalá recuperará la rectoría del Sistema de Aseo y Limpia municipal a partir del 6 de abril, después de que el Pleno del cabildo rechazara por unanimidad la ampliación del contrato de la empresa.

La decisión se fundamenta en un dictamen de la comisión de Gobernación que expone incumplimientos contractuales, deficiencias en la prestación del servicio y daños ambientales en los predios Matatlán y Los Laureles, sitios que fungieron como destino final de los residuos de Tonalá y otros municipios.

El dictamen señala que la empresa no atendió de manera responsable la contaminación en estos terrenos, donde se documentaron escurrimientos de lixiviados, descontrol de biogás e incendios que generaron situaciones de emergencia ambiental y afectaciones a la salud pública. Además, en 2019 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió la recomendación 20/2019 debido a los daños ambientales en Matatlán.

El alcalde Sergio Chávez Dávalos informó que, con la salida de Caabsa, el gobierno municipal ampliará su operación con 40 camiones recolectores propios, 23 de los cuales ya están en funcionamiento y 17 iniciarán operaciones el 6 de abril. Subrayó que el costo mensual de este sistema no superará los 10 millones de pesos, el mismo monto que se destinaba a la concesionaria.

El documento también recoge el descontento ciudadano ante el deficiente servicio de Caabsa. Se mencionan aproximadamente 3,000 quejas registradas entre 2021 y 2022, así como la declaración de una contingencia en diciembre de 2022 debido a la acumulación de residuos en diversas colonias.

Con este cambio, el Ayuntamiento de Tonalá busca mejorar el servicio de recolección y garantizar el resguardo del medio ambiente y la salud pública en el municipio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo