Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TODO LISTO PARA EL COLOQUIO ARREOLINO EN ZAPOTLÁN EL GRANDE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de septiembre de 2024

  • El coloquio se realizará del 21 al 26 de septiembre en la Casa Taller Literario Juan José Arreola.
  • Este encuentro busca generar nuevas reflexiones sobre la vida y obra del escritor jalisciense.

Del 21 al 26 de septiembre se realizará el XVII Coloquio Arreolino con jornadas de actividades en la Casa Taller Literario Juan José Arreola en Zapotlán El Grande, que conmemorarán el natalicio de escritor Juan José Arreola. El eje central será la narrativa actual, así como la influencia del autor en el imaginario colectivo de la literatura en Jalisco.

Este encuentro busca generar nuevas reflexiones sobre la vida y obra del escritor jalisciense en el lugar que él mismo diseñó y construyó para vivir. La Casa Taller Literario Juan José Arreola pertenece ahora a la red MEG Jalisco. Cuenta con dos salas de exposición que muestran objetos personales del autor.

El coloquio iniciará el 21 de septiembre con el tradicional Torneo de Ajedrez de 9:00 a 18:00 horas. La competencia se extenderá hasta el domingo 22 con la premiación y entrega de reconocimientos. El 21 a las 12:00 horas se hará el nombramiento de “Hijo distinguido de Zapotlán El Grande” a Orso Arreola y se concluirá con la exhibición del manuscrito original de La Feria.

El 23 de septiembre a las 18:00 horas se realizará la charla “Lo femenino en la obra de Juan José Arreola” en la que participarán Araceli Sánchez, Claudia Vázquez, Didiana Sedano y Azucena Rodríguez. El 24 de septiembre a las 18:00 horas se realizará la conferencia “¿Qué nos dice Arreola en 2024?” con las intervenciones de Miriam Darnok Sandoval, Luna Cueva, Jesús Vargas y Alejandro Valdovinos.

También te puede interesar:

El 26 de septiembre a as 18:00 horas se ofrecerá la conferencia “Impostura religiosa en ‘Hizo el bien mientras vivió'” por Jesús Vargas y Ricardo Sigala. Finalmente a las 20:00 horas en la Explanada de Casa Arreola se presentará la intervención teatral “Escenas de la feria”, a cargo de la compañía AndaRes Tzapotlán.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo