Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TLAQUEPAQUE HACE LLAMADO A CUIDAR CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de noviembre de 2022

  • En el municipio ya se trabaja en el tema de la mitigación de fuentes contaminantes durante este periodo invernal.

En Miravalle se tuvo durante 43 días el año pasado la contaminación del aire fuera de normatividad con más de 100 puntos IMECA. En Las Pintas fueron 155 días. Este año ya se tienen 122 días fuera de norma aún sin iniciar el periodo invernal, por lo que el municipio de Tlaquepaque que recoge los vientos de Zapopan y Guadalajara, hace un llamado a inhibir las acciones que provocan estos índices de contaminación del aire.

Se presentaron las modificaciones correspondientes a la ley de ingreso y tenemos como resultado que las sanciones irán desde los 3,000 hasta los 17,000 pesos, ya sea por quema o por contaminación o por flagrancia de quema de pastizales o la quema de insumos, muebles, en los días decembrinos estaremos de forma permanente actuando la dirección de inspección y vigilancia en sus 3 ramas, la comisaría, y protección civil y bomberos.

Roberto Baltazar Román, Director de Medio Ambiente de Tlaquepaque.

En cuanto a la pólvora, el municipio tiene un reglamento que prohíbe estos productos sin tener el permiso de la defensa nacional y trabajará en su control.

Por parte de protección civil y bomberos la operatividad general tiene una estrategia en específico que tiene qué ver con la inspección a tianguis y mercados para identificar la venta ilegal de productos elaborados a base de pólvora, para ello se hace un despliegue de protección civil, reglamentos, mercados, en conjunto con la comisaría también para identificar dónde se venden estos productos y asegurarlos.

José Jaime Manzano Nuñez, Coordinador de Protección Civil y Bomberos Tlaquepaque.

*Con información de Pilar Del Razo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo