Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TLAQUEPAQUE CUENTA CON UN NUEVO CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de septiembre de 2024

  • Jalisco se posiciona como la segunda entidad con más Centros de Justicia para las Mujeres en el país.

Como parte de la estrategia de Jalisco contra la violencia hacia las mujeres por razón de género, el gobernador Enrique Alfaro inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en el municipio de Tlaquepaque.

Se estima que este nuevo Centro atenderá anualmente a dos mil 300 usuarias de primera vez y a ocho mil 560 para darle seguimiento a sus procesos, proyectando una reducción de 29 usuarias diarias en la sede Guadalajara, reduciendo los tiempos de atención.

El nuevo CJM, cuyo costo fue de cerca de 53 millones de pesos (mdp), brindará atención integral a las mujeres víctimas de violencia de Tlaquepaque, así como a sus hijas, hijos y víctimas indirectas a través de servicios en materia jurídica de levantamiento y seguimiento a demandas en lo familiar; servicios integrales especializados en psicología, abogacía y trabajo social; levantamiento y seguimiento a denuncias penales; desahogo de procesos judiciales; capacitación para el empleo, herramientas para el empoderamiento y la prevención; emisión de órdenes y medidas de protección y albergue temporal.

Con la apertura de la sede en Tlaquepaque, Jalisco ahora cuenta con cinco Centros de Justicia para las Mujeres, posicionando al estado como la segunda entidad con mayor número de estos centros, solo por detrás de Coahuila, que cuenta con seis.

El Centro de Justicia para las Mujeres de Tlaquepaque está ubicado en la calle Benjamín Cerda No. 778, colonia Fraccionamiento Parques de la Victoria.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo