Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TLAJOMULCO VA CONTRA LAS FOGATAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de diciembre de 2022

  • La intención es evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad, el patrimonio y la vida de las personas y disminuir la emisión de contaminantes.

El gobierno de Tlajomulco exhorta a los ciudadanos a no encender fogatas con motivo de los festejos navideños y Año Nuevo, con la intención de evitar incidentes que pongan en riesgo la integridad, el patrimonio y la vida de las personas, así como evitar la emisión de contaminantes a la atmósfera que contribuyen a la mala calidad del aire, reduciendo así, el riesgo a la población de contraer enfermedades respiratorias.

Por este motivo, diversas dependencias del gobierno de Tlajomulco estarán vigilando en el territorio municipal para evitar este tipo de prácticas. El estado de fuerza por parte de la comisaría en cada turno será de 276 oficiales a bordo de 150 patrullas y 30 motocicletas. Protección Civil y Bomberos tendrá 48 efectivos a bordo de 15 unidades. Servicios Médicos Municipales participará con 18 paramédicos, a bordo de seis ambulancias y dos motocicletas.

Felipe de Jesús López Sahagún, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, mencionó que:  estamos invitando a las personas a que apaguen sus fogatas, si no, nosotros se las vamos a apagar”.

Mencionó, que quienes incurran en este tipo de prácticas, pueden ser apercibidos e incluso sancionados por parte de la Fiscalía Ambiental de Tlajomulco, cuyas sanciones ocasionarían daño a la economía familiar.

El encender fogatas nos genera un riesgo latente de que las persona puedan sufrir quemaduras o lesiones y que se puedan quemar sus bienes.

López Sahagún mencionó que es muy importante que las personas hagan conciencia y se abstengan de realizar este tipo de prácticas, en muchas ocasiones las encienden con muebles, colchones, sillones, llantas y otros objetos que liberan vapores de la quema de otras sustancias tóxicas (además del monóxido de carbono), las cuales permanecen en el ambiente sin dispersarse a causa de las bajas temperaturas que se registran en esta época invernal.

Se invita a la ciudadanía para que reporten si detectan fogatas encendidas, es necesario que señalen el nombre de calle y como referencia el cruce de calle más cercano, así como el nombre de la población o colonia.

  • Pueden hacer sus reportes a través del 911, directamente a Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco: al 3337 9815 98 ó al C4 Tlajomulco: 3332 8345 45.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo