Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TLAJOMULCO IMPLEMENTA PROGRAMA DE BACHEO DE EMERGENCIA EN AVENIDA ADOLF HORN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de agosto de 2024

  • El municipio llevará a cabo el próximo año una intervención integral en la vialidad para optimizar la movilidad en la zona.

El Gobierno de Tlajomulco ha puesto en marcha un programa emergente para el bacheo de la avenida Adolf Horn con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad en esta vialidad. Este plan inicial se inició en los puntos más críticos y hasta el momento se han aplicado 44 toneladas de asfalto.

El programa de bacheo cuenta con una fuerza laboral de entre 80 y 100 personas que se encargan de las labores de bacheo, mantenimiento de drenajes, alumbrado público y cuidado de áreas verdes.

Jorge González Morales, titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos, explicó que la intención es restituir la carpeta de rodamiento para garantizar una movilidad óptima mientras se lleva a cabo el reencarpetamiento completo previsto para el próximo año.

El bacheo emergente es una medida necesaria para asegurar que la movilidad en la Avenida Adolf Horn esté al 100 por ciento mientras planificamos el reencarpetamiento total para el año siguiente, declaró González Morales.

Jorge González Morales, titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos.

El daño reciente en la avenida, especialmente cerca del paso a desnivel, se debió al taponamiento de los colectores hidrosanitarios. Estos colectores ya han sido limpiados y están funcionando correctamente.

El reencarpetamiento está programado para iniciar en enero y concluir en febrero de 2025 con el fin de tener la vialidad en perfectas condiciones para el inicio del temporal de lluvias de mayo del año próximo.

El Gobierno de Tlajomulco cuenta con un presupuesto de 7 mil toneladas de asfalto anuales para sus programas de bacheo. Se estima que se utilizarán 100 toneladas específicamente para la avenida Adolf Horn durante las próximas semanas para asegurar que la vialidad quede en las mejores condiciones posibles.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo