Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TLAJOMULCO EN ASCENSO: ALCANZARÁ INVERSIÓN DE 30 MIL MDP EN SECTOR PRIVADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de octubre de 2022

  • Tlajomulco de Zúñiga alcanzará una inversión histórica superior a los 30 mil millones de pesos (mdp) de 2018 a 2024 por parte del sector privado.

El alcalde Salvador Zamora Zamora, destacó ante Coparmex Jalisco que la política de inversión y empleo considera la generación de condiciones para incentivar la inversión privada nacional y extranjera.

En suma, a finales del año 2024, alcanzaremos una inversión de más de 30 mil millones de pesos, que tendrá un impacto económico muy importante en la Región, por supuesto en Tlajomulco, pero también en toda la ciudad de Guadalajara.

Zamora expuso que actualmente el municipio concentra una inversión aproximada de 16 mil 500 millones de pesos en industria, comercio y servicios, lo que permitió generar alrededor de 5 mil empleos formales tan sólo en los primeros seis meses del año.

De 2018 a 2021 la inversión privada fue de 11 mil 100 millones de pesos distribuidos principalmente en los sectores automotriz, manufacturero, tiendas de autoservicio, plazas y centros comerciales dejando más de 6 mil empleos.

También destacó proyectos en puerta como la tercera etapa del C4, el fortalecimiento de la Comisaría, infraestructura vial, la Línea 4 del Tren Ligero, la ampliación del Aeropuerto, la solución vial de López Mateos, el nuevo centro de inteligencia territorial, incentivos empresariales y la promoción de parques industriales.

Tlajomulco es de los municipios más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con más de 15 mil unidades económicas que concentran alrededor de 111 mil trabajadores formales, y dijo que el tema de la movilidad es fundamental para seguir atrayendo inversión privada en el municipio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo