Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TEMPORADA DE SEQUÍA SE LIBRARÁ SIN CORTES DE AGUA: ENRIQUE ALFARO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de abril de 2024

  • El gobernador de Jalisco señaló que la ciudad dispone de una red de abastecimiento compuesta por fuentes provenientes de Chapala, la Presa Calderón y un sistema de pozos.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, alertó sobre el riesgo inminente de que la Zona Metropolitana de Guadalajara se quedaría sin agua el 16 de abril de 2024, situación que pudo haber replicado la crisis vivida en 2021.

Sin embargo, gracias a una inversión conjunta entre el Gobierno Federal y Estatal en infraestructura hidráulica, se aseguró el abastecimiento de agua para la ciudad. Enrique Alfaro destacó que esta inversión garantiza el acceso al agua y asegura el funcionamiento de la Presa Calderón.

El mandatario señaló que más de un millón de habitantes hubieran enfrentado una de las peores sequías de la región y del país de no haberse tomado medidas. Ahora, se espera que la temporada de sequía se supere sin necesidad de realizar cortes de agua, y se proyecta que para 2025 con la operación de la Presa El Zapotillo y el sistema hidráulico completo, no habrá riesgo de desabastecimiento.

Enrique Alfaro informó que en julio se alcanzarán los 3 m3/s para la Presa de El Salto, una vez que la Comisión Federal de Electricidad complete las obras en las subestaciones necesarias para el bombeo.

Resaltó la importancia de completar estas obras para enfrentar los tres años de sequía. Asimismo, afirmó que con el sistema completo, incluida la Presa El Zapotillo, no se anticipan problemas para el futuro.

Jalisco enfrentó el problema del abastecimiento de agua con anticipación, responsabilidad y cooperación con el Gobierno Federal, destacando la importancia de comprender la grave situación que enfrenta México y el mundo en este aspecto.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.
También te puede interesar:

Respecto al Lago de Chapala, Enrique Alfaro mencionó que actualmente se encuentra al 40 % de su capacidad, sin llegar a un estado de colapso.

Explicó que el nivel más bajo registrado fue entre 2002 y 2003 cuando se mantuvo por debajo de los 2 mil mm3. El gobernador expresó su esperanza de que con las lluvias temporales, Chapala pueda recuperarse según los pronósticos habituales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo