Con el propósito de acercar a la ciudadanía a los espacios culturales del estado, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) lanzaron un programa de talleres de verano, que estarán disponibles hasta el próximo 5 de septiembre en museos y centros culturales de distintos municipios, como Guadalajara, Chapala, La Barca, Teuchitlán, Zapotlán el Grande y Autlán de Navarro.
Las más de 20 actividades, dirigidas a niñas, niños, adolescentes y adultos, buscan fomentar el uso creativo del tiempo libre durante las vacaciones, con propuestas que abarcan desde La elaboración de alebrijes, clases de yoga con cuentacuentos, hasta talleres de literatura, danza y percusiones africanas.
En Zapotlán el Grande, la Casa Taller Literario Juan José Arreola ofrecerá un taller de cartonería y alebrijes el 24 de julio y una función teatral seguida de yoga para niñas y niños el 15 de agosto. Además, este espacio ha albergado talleres destacados como La ciencia de contar historias, del escritor Julián Herbert, y La gran feria, de periodismo cultural.
En Chapala, el Centro Cultural González Gallo impartirá talleres de pintura, barro, cartonería y literatura para mayores de 15 años, además de un curso de verano artístico para infancias y presentaciones de teatro y yoga en fechas clave como el 16 de agosto.
El Centro Cultural La Moreña, en La Barca, ofrecerá el cuentacuentos Lucy detective el 19 de julio, y un taller de cartonería el 2 de agosto, ambos dirigidos al público infantil.
También participa el Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería, en Magdalena, con un taller de alebrijes el 26 de julio. Por su parte, el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”, en Teuchitlán, ofrecerá actividades que incluyen juego de pelota mesoamericano, talleres de papel artesanal y pintura de cantaritos.
El Ex Convento del Carmen presentará la exposición Habitar el silencio a partir del 24 de julio, con obras de Jessica GadGa y Lucía Torres, además de recorridos guiados. El Museo de Sitio de Palacio de Gobierno, el Museo de las Artes Populares y la Galería Edificio Arroniz mantienen abiertas sus exposiciones de manera gratuita.
En Zapopan, el Museo JAPI (Jalisco Paseo Interactivo) ofrecerá talleres creativos los fines de semana y visitas guiadas a su muestra Abstractus, con 90 exhibiciones científicas y obras de 23 artistas jaliscienses.
Mientras tanto, en Tlaquepaque, el Museo Regional de la Cerámica mantiene su muestra de piezas en barro bruñido y petatillo de los siglos XVIII y XIX, abierta al público sin costo.
Las actividades se llevan a cabo en horario extendido en la mayoría de los museos y centros culturales. Toda la información, incluyendo fechas, sedes y requisitos de inscripción, está disponible en el sitio web oficial: https://museosdejalisco.com y en las redes sociales de Museos de Jalisco.
Con este programa, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la descentralización cultural y la formación artística, ofreciendo una alternativa recreativa y educativa para este verano.
Agéndalo
Museos y Centros Culturales de Jalisco
- Museo JAPI (Jalisco Paseo Interactivo)
Zapopan
Dirección: Av. Central Guillermo González Camarena #750
Horario de verano del 15 de julio al 31 de agosto
Martes a domingo: 10:00 a 19:00 horas
Costo: $150 (general)
$300 (General, incluye teatro Wérika)
- Ex Convento del Carmen
Guadalajara
Dirección: Av. Juárez #638
Martes 11:00 a 19:00 horas
Miércoles a sábado: 11:00 a 18:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Palacio de Gobierno de Jalisco
Guadalajara
Dirección: Corona #31, Centro Histórico
Martes a sábado: 10:00 a 17:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Museo de las Artes Populares
Guadalajara
Dirección: San Felipe 211, Zona Centro
Martes a sábado: 10:00 a 17:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Galería de Edificio Arroniz
Guadalajara
Dirección: Zaragoza 224, Zona Centro
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
- Museo Regional de la Cerámica
San Pedro Tlaquepaque
Dirección: Independencia #237, Centro
Horario: Martes a domingo: 11:00 a 17:00 horas
Costo: Gratuito
- Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”
Teuchitlán
Dirección: Camino al Sitio Arqueológico Guachimontones s/n
Horario: Martes a domingo: 9:00 a 17:00 horas
Costo: $30
- Centro Cultural José de Jesús González Gallo
Chapala
Dirección: Av. González Gallo #1500
Horario:
Martes a sábado: 10:00 a 17:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Centro Cultural Regional “La Moreña”
La Barca
Dirección: Portal Independencia #46
Horario:
Martes a sábado: 10:00 a 17:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Casa Taller Literario Juan José Arreola
Municipio: Zapotlán el Grande
Dirección: Prolongación Pedro Moreno s/n, Col. Lomas de Barro
Horario:
Martes a sábado: 10:00 a 17:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Museo y Centro Regional de las Artes
Municipio: Autlán de Navarro
Dirección: Morelos #47
Horario:
Martes a sábado: 10:00 a 17:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
Costo: Gratuito
- Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería
Municipio: Magdalena
Dirección: Hidalgo #43
Horario: Martes a domingo: 10:00 a 15:00 horas
Costo: Gratuito
Nota: Todos los recintos permanecerán cerrados los lunes



