Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIAN TALLERES DE VERANO EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de julio de 2025

Con un espectáculo circense que reunió a medio centenar de niñas y niños, la Biblioteca Central Profesor Ramón García Ruiz dio inicio al programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Jalisco que se realizará del 14 de julio al 15 de agosto en 282 bibliotecas públicas del estado.

El evento inaugural, celebrado en el corazón de Guadalajara, presentó el show “El Gurú Único e Inolvidable”, una mezcla de comedia física, clown, música y baile, que busca acercar a la comunidad a la lectura y al desarrollo artístico a través de experiencias lúdicas.

Durante la apertura, también se presentó el taller de circo social, una de las actividades más destacadas de esta edición. En él, niñas, niños y jóvenes aprenden disciplinas como malabares, hula hula y equilibrismo, mientras fortalecen valores como el trabajo en equipo, la constancia y el sentido de logro.

Astrid Magdalena Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural, y Esmeralda Foncerrada, titular de la Jefatura de Bibliotecas, encabezaron la ceremonia y enfatizaron la importancia de que la infancia y juventud se apropien de estos espacios culturales.

“Queremos que las niñas y niños hagan suyos estos lugares, que los disfruten y que en el futuro, cuando sean padres, también traigan a sus hijos a estas actividades. Las puertas están abiertas en toda la red de bibliotecas del estado”, afirmó Meza Olvera, quien recordó que el programa se realiza ininterrumpidamente desde hace más de 30 años.

Además del circo social, el programa ofrece talleres para diversos públicos. Por ejemplo, “Huateque de palabras” propone juegos de lenguaje, relatos y escritura creativa para niñas y niños, mientras que “Piquín de versos y sones” invita a adolescentes y jóvenes a explorar la poesía mexicana con humor e ingenio.

Otras opciones son “Factor sorpresa”, que combina historias fantásticas con dinámicas para el manejo de emociones, y “Sueños de tinta y papel”, donde los más pequeños crean diarios de sueños que fomentan la autoexploración.

El taller “Retratos de familia” invita a adolescentes a reflexionar sobre las distintas formas familiares y a fortalecer los vínculos afectivos a través de la resiliencia y la confianza.

Todas estas actividades se desarrollan en las bibliotecas públicas de Jalisco y cuentan con horarios específicos que pueden consultarse en cada sede o en la página oficial: https://reb.jalisco.gob.mx.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de promover la lectura y ofrecer espacios de aprendizaje y esparcimiento durante el periodo vacacional, consolidando a



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo