Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUMAN 495 BÚSQUEDAS REMOTAS DE PERSONAS REPORTADAS DESAPARECIDAS EN CENTROS PENITENCIARIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de mayo de 2025

El esfuerzo coordinado entre la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas generó 495 búsquedas remotas para la localización de personas reportadas como desaparecidas.

Este proyecto tiene como objetivo dar atención a quienes consideren que su familiar desaparecido pudiera estar en reclusión, pero que a su ingreso refiriera un nombre diverso.

El nombre diverso se identifica una vez que la persona pasa por los filtros de la Coordinación Técnica Interna del Centro Penitenciario, donde manifiestan ante el personal de trabajo social su verdadera identidad.

Con dicha colaboración, se agilizaron los procesos de rastreo reduciendo los tiempos de respuesta a menos de 24 horas.

En febrero y marzo de 2025, a través de la Sala de Consulta de Datos para Familiares de Personas Desaparecidas, se brindó puntual atención a buscadores independientes y colectivos, logrando la localización de siete personas internas que contaban con cédula de búsqueda.

Este servicio de búsqueda de datos es independiente, y tan sólo en 20 minutos se puede informar si su familiar está interno en alguno de los 12 Centros Penitenciarios de Jalisco.

Tras los hallazgos, el personal a cargo de la Sala da acompañamiento al familiar facilitando los accesos a los Centros Penitenciarios, donde reciben atención y acompañamiento por profesionales de las áreas de psicología y trabajo social.

Las personas interesadas en solicitar este servicio deben dirigirse al Área de Estadísticas de la Coordinación de Informática y CCTV en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, ubicado en Carretera Libre a Zapotlanejo, en el kilómetro 17.5, en Tonalá.

Se tiene un horario de atención de lunes a viernes, de 7:00 de la mañana a 17:00 horas.

La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) se incorpora a los esfuerzos para la atención a familiares de personas desaparecidas, y por ello promueve la implementación de mecanismos para la búsqueda y localización.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo