Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUMAN 157 PROPUESTAS PARA RESOLVER EL CAOS VEHÍCULAR EN LÓPEZ MATEOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de enero de 2023

  • Mediante el “Repositorio público” ciudadanos e interesados pueden integrar, tesis, estudios, artículos y propuestas que ayuden a resolver el tráfico que genera la concurrida avenida.

Con el fin de encontrar una solución a la congestión generada en la avenida López Mateos, automovilistas, estudiantes, especialistas e interesados están participando en la convocatoria propuesta por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC).

El gobierno estatal presentó en octubre pasado “Diálogos por la movilidad sustentable de López Mateos” en la que en su primera fase se invitó a integrar propuestas que ayudarán a resolver la problemática, mismas que se pueden consultar en el siguiente enlace: ttps://gobjal.mx/RegistrodeInfoLopezMateos.

En la fase dos y tres se llevarán a cabo diálogos con especialistas en la materia para analizar las propuestas seleccionadas y preparar su viabilidad técnica.

La opción de construir un segundo piso es algo que los ciudadanos ven con buenos ojos pero especialistas afirman que la alternativa es un proyecto que integre varias vertientes como: transporte público, medioambiente, aspectos sociales y económicos. Se debe de pensar de manera estratégica y en beneficio de todos los ciudadanos, no solo de los automóviles.

Es una consulta sin precedentes, se han entablado juntas con el ayuntamiento de Tlajomulco para determinar aspectos importantes en relación con la movilidad urbana del tramo sur. La SPPC revisará las respuestas de forma continua, además de que ya se analizan también propuestas de movilidad articulada y obras de infraestructura para un beneficio integral.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo