Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUMA JALISCO 16 MUNICIPIOS AMIGABLES CON SU POBLACIÓN ADULTA MAYOR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de julio de 2023

  • Estos municipios se agregan a los 49 que ya estaban adheridos a la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con los Mayores.

El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez entregó las certificaciones a 16 municipios de la entidad, que se suman a la estrategia transversal Jalisco amigable con los adultos mayores, al adherirse a la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, generando políticas públicas que promueven la independencia y autosuficiencia de este sector de la población en cumplimiento a sus derechos.

“Por eso esta apuesta tiene que ver con muchas agendas, y no se podía lograr desde una acción del gobierno del estado sin el apoyo y la participación de los municipios, hoy Jalisco en esta gran apuesta está invirtiendo 200 millones de pesos más o menos, es una cantidad importante pero los municipios están haciendo las parte que les toca a ellos. Hoy con esta certificación hemos llegado a 65 municipios y con eso ya tenemos más de la mitad de los municipios de Jalisco certificados como municipios amigos del adulto mayor”, agregó.

En una explicación de motivos, Alberto Esquer, secretario del Sistema de Asistencia Social informó que esta adhesión a la Red Global de Ciudades Amigables es la más grande de toda América Latina en materia de municipios y atención a los adultos mayores.

A la fecha 65 municipios de Jalisco han aceptado este compromiso y son certificados, gracias a un trabajo previo de sensibilización con las y los servidores públicos responsables de los programas y servicios en atención a las personas mayores, quienes llevan a cabo un diagnóstico de percepción de este grupo de población sobre la situación de espacios y servicios municipales.; realizan un trabajo local y permanente en mesas intersectoriales con el propósito de elaborar e implementar el Plan Estratégico para atención y seguimiento así como mantener el seguimiento y evaluación de los consejos ciudadanos, a las acciones establecidas en este documento.

Se ha otorgando asesoría, herramientas y sensibilización a los municipios a través de sus servidores públicos y la comunidad, sobre la necesidad de realizar un diagnóstico de percepción que permita definir y ejecutar un plan estratégico para lograr entornos amigables en 8 ejes estratégicos, establecidos por la OMS:

  • Espacios públicos
  • Transporte
  • Vivienda
  • Participación Social
  • Respeto e Inclusión Social
  • Participación Cívica y Empleo
  • Servicios sociales y de Salud
  • Comunicación e información

A nombre de los presidentes municipales Arturo Israel Ascencio Gómez, alcalde de Poncitlán indicó que la empatía y acciones que se hagan por los adultos mayores se verán retribuidas en un futuro para las siguientes generaciones.

Para Saber Más:

El Avance en Jalisco del proyecto de Adhesión a La Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con los Mayores, inició desde que el gobierno municipal de Guadalajara, como ciudad pionera en Jalisco y México:

  • 2016 Guadalajara es el único municipio certificado en México.
  • 2019 La ZMG es la primera zona metropolitana certificada internacionalmente.
  • 2022 México tiene 52 municipios certificados, 49 son de Jalisco.
  • 2023 Se logran 65 municipios certificados en Jalisco.
  • 2023 Se invita a todos los municipios a adherirse a la red.

La atención Integral a personas adultas mayores a través de proyectos y programas del Sistema DIF, asciende a un presupuesto anual de 140 millones 389 mil 568 pesos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo