Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUFRE DAÑOS MURAL DE OROZCO TRAS SISMOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de septiembre de 2022

  • Con afectaciones leves que no representan riesgo para los visitantes, resultó el mural de Orozco en el Paraninfo de la UdeG, tras el temblor del 19 de septiembre y las fuertes réplicas.

El hombre creador y moderno”, la obra del pintor jalisciense José Clemente Orozco ubicada en el Paraninfo de la UdeG, presenta diez fisuras leves debido al temblor de 7.7 grados que se sintió en Guadalajara este 19 de septiembre.

Por esta razón, se buscará apoyo de profesionales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) para su inspección presencial y posterior restauración. El edificio no presenta fallas estructurales ni representa riesgo para los visitantes, reportaron autoridades de la UdeG.

Descartaron que se haya registrado alguna afectación en el otro mural de Orozco que se encuentra en el foro universitario, titulado El pueblo y sus falsos líderes

Las grietas de la obra de Orozco, ubicada en la bóveda del Paraninfo Enrique Díaz de León, aumentaron su tamaño con las últimas réplicas. Esos desprendimientos se encuentran principalmente en los ejes de las vigas que sustentan el plafón del mural, ubicado en la bóveda de la cúpula del inmueble.

Una vez que se haga el análisis de los daños y se emprendan los trabajos de restauración, el paraninfo cerrará sus puertas. 

Fue el 10 de enero de 2017 cuando personal del Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble y de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) iniciaron la intervención, misma que fue terminada tras cinco meses, con una inversión de 1.7 millones de pesos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo