Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUBE CONFIANZA DE CIUDADANOS EN LA POLICÍA TAPATÍA: INEGI

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de abril de 2023

  • La percepción registrada en la Perla Tapatía en este trimestre es la mejor marca de las últimas nueve evaluaciones.

La confianza que los ciudadanos tienen en la Policía de Guadalajara subió un 16 por ciento, según la Encuesta  Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Además, el porcentaje de ciudadanos que considera que la Policía de Guadalajara es efectiva en su desempeño subió un 46 por ciento, también de acuerdo con los resultados de la ENSU.

La encuesta del INEGI tiene como principal indicador la percepción de inseguridad que tienen las personas en 75 ciudades del país.

También te puede interesar:

En el caso de Guadalajara, la percepción de inseguridad se ubica en el 81.7 por ciento, lo que representa una mejoría de 2.5 puntos porcentuales, con respecto a la medición de diciembre de 2022.

El 81.7 registrado para el municipio en este trimestre es la mejor marca de las últimas nueve evaluaciones que comprenden la actual administración. Es también el segundo mejor resultado desde 2018.

Además, Guadalajara sale de las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad, ubicándose en el lugar número 13.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo