Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLAMA SSJ A REFORZAR CRUZADA ESTATAL CONTRA EL DENGUE 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de julio de 2025

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo este fin de semana un recordatorio urgente: la batalla contra el dengue comienza en los hogares. La dependencia exhortó a todas las familias a sumarse a la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, un conjunto de acciones sencillas que ha probado su eficacia para reducir los riesgos de contagio de dengue, zika y chikungunya.

“Lava cualquier recipiente donde se almacene agua; tapa depósitos como tinacos o cubetas; voltea objetos que ya no se usen y puedan acumular líquido, y tira cacharros inservibles”, enumeró Gabriel Alejandro Valenzuela Coronado, responsable estatal de las acciones estratégicas contra el dengue. Añadió que mantener la casa limpia y ordenada, usar repelente y vestir ropa de manga larga y colores claros son medidas complementarias que ayudan a evitar la picadura del mosquito.

Además de la labor en casa, la SSJ recordó que cuadrillas oficiales continúan con fumigaciones y control larvario en zonas de riesgo. 

Estos brigadistas pueden identificarse por su chaleco, credencial con fotografía, folio y código QR, así como por vehículos rotulados con el logotipo de la secretaría. La ciudadanía puede corroborar la identidad de los trabajadores mediante la app Sin Dengue.

Para reportar posibles criaderos, recibir orientación o ubicar la unidad de salud más cercana, la Línea Salud Jalisco opera en el 33‑3823‑3220.

En la semana epidemiológica 27, la entidad sumó 25 nuevos casos de dengue y alcanzó un total de 942 contagios acumulados en 2025. De ellos, 155 se registraron en las últimas cuatro semanas, lo que equivale al 16 % del total anual. Hasta ahora no se reportan defunciones asociadas a la enfermedad.

La SSJ insistió en que, ante fiebre, dolor de cabeza, muscular, abdominal o detrás de los ojos, sarpullido o cansancio extremo, la población acuda de inmediato al médico y evite la automedicación. “El dengue es prevenible si actuamos juntos”, subrayó Valenzuela Coronado.

Con la participación ciudadana y las brigadas especializadas, la autoridad sanitaria confía en mantener a raya la incidencia del virus durante la temporada de lluvias y proteger la salud de las y los jaliscienses.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo