- Han participado médicos y enfermeras de las 13 Regiones Sanitarias, otras instituciones del sector salud y gremios de médicos particulares.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha capacitado a 3 mil 755 profesionales de la salud en el diagnóstico y tratamiento del dengue durante el último año. Esta formación abarca tanto a médicos como a personal de enfermería y se ofrece en modalidad presencial y virtual, cubriendo temas como vigilancia epidemiológica, manejo clínico y promoción de la salud.
Además, la Secretaría de Salud Jalisco continúa trabajando en la prevención del dengue con más de mil 600 brigadistas que recorren el estado, realizando control larvario y fumigación en áreas prioritarias. A pesar de la temporada de invierno, el mosquito transmisor sigue presente por lo que las medidas preventivas son esenciales durante todo el año.
También te puede interesar:
- ESTUDIAN EFECTIVIDAD EN INSECTICIDAS CONTRA MOSQUITO DEL DENGUE EN JALISCO
- IMSS JALISCO HA ATENDIDO A MÁS DE 2 MIL 500 PACIENTES POR DENGUE
- FORTALECEN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DEL DENGUE EN JALISCO
En cuanto al panorama actual, Jalisco ha reportado más de 18 mil casos de dengue en 2024 siendo el estado con mayor número de casos a nivel nacional. Se registran 27 muertes por la enfermedad y más de mil 600 casos siguen bajo vigilancia.