Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SONDEO: LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de octubre de 2024

  • La detección oportuna posibilita una sobrevida de más de 5 años en la mayoría de los pacientes.

Debido a que cada octubre se conmemora el “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, el equipo de Jalisco TV salió a las calles para preguntarles a las y los ciudadanos sobre este tema.

Es el tipo de cáncer más común en las mujeres a nivel mundial, aunque los hombres también pueden padecerlo, por lo que la detección oportuna posibilita una sobrevida de más de 5 años en la mayoría de los pacientes.

Al preguntarle a una ciudadana si en algún momento de su vida se ha realizado una autoexploración mamaria, o si se ha sometido a un estudio, ella negó haber llevado a cabo una de estas prácticas.

A su vez, algunos de ellos también comentaron que la desinformación y principalmente el miedo provoca que en su mayoría no se cumpla con esta responsabilidad.

Es importante familiarizarte con tu cuerpo, por lo que es recomendable realizar un autoexamen mamario mensual.

La autoexploración te ayudará a detectar cualquier cambio de manera oportuna, por ejemplo:

  • Cambios en la piel de las mamas, como: engrosamiento, descamación, costras, enrojecimiento, orificios en la piel asemejando a la piel de naranja, o llegar a sentir una masa o bolita.
  • Inversión del pezón.
  • Cambios en la forma y tamaño de la mama.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo