Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SOLO EL 40% DE PYMES INTEGRAN TECNOLOGÍA PARA MEJORAR PROCESOS: OFELIA GUZMÁN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2024

  • Hay empresas que ya le apuestan a la inteligencia artificial y software para ser más productivos en sus procesos.
  • La falta de competencias digitales en las empresas mantiene a México en desventaja con otros países

De acuerdo con Ofelia Guzmán, directora de operaciones de Zherpa, una plataforma que facilita las labores de las compañías, la falta de competencias digitales en las empresas mantiene a México en desventaja con otros países que han integrado la tecnología en sus prácticas diarias.

Agregó que el 40 por ciento de las pequeñas y medianas empresas implementan estas prácticas. Destacó que todavía hay algunas que manejan sus agendas en papel y el stock de sus inventarios en hojas de cálculo. Considera que lo que falta es una herramienta disponible con acceso a la información en tiempo real.

Por otra parte, hay empresas que ya le apuestan a la inteligencia artificial y software para ser más productivos en sus procesos, esto ayudará a reducir costos y optimizará recursos para potenciar el crecimiento.

Plataformas como Zoho, ofrecen más de 80 herramientas a costos accesibles en herramientas como CRM, que ayuda a la gestión de relaciones con clientes, software administrativo contable integral, y diseño de formularios en línea para cada necesidad empresarial.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo