SITIOS TURÍSTICOS DE JALISCO QUE OFRECEN EXPERIENCIAS ÚNICAS EN SU TIPO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de junio de 2023

  • Jalisco no solo es cuna del federalismo mexicano, también es tierra de atractivos culturales, recreativos, gastronómicos y naturales. 

La representatividad de Jalisco como símbolo de mexicanidad en el país y extramuros, emerge de innumerables sucesos históricos y sociales que, auspiciados de tradiciones, costumbres y creaciones, dieron identidad a los jaliscienses, por ejemplo:

El tequila que representa la bebida nacional; el Mariachi que da muestra del ingenio musical y artístico de su gente, y la charrería instituida como el deporte nacional, son bienes inmateriales muy propios que ayudan a entender la importancia que tiene la primera entidad federativa en México.

La tierra jalisciense alberga atractivos únicos en todo sentido. Cada una de sus 12 regiones ofrece a sus visitantes vivencias y experiencias sin fin, dignas del orgullo local y enmarcadas en los festejos de Jalisco, 200 años libres y soberanos.

Jalisco es tierra de atractivos turísticos:

Puerto Vallarta es un municipio ubicado en la Bahía de Banderas. Es el destino más grande del Pacífico mexicano con espectaculares paisajes de montaña, playa y manglares, ofrecer un sinfín de actividades y recorridos.

TOP 10: PLAYAS ICÓNICAS DE PUERTO VALLARTA PARA CONOCER

Guadalajara, también conocida como la Perla de Occidente, es capital de Jalisco y la segunda ciudad más importante de México. Es muy visitada por albergar, entre otros motivos, el mariachi, el tequila, artesanías y la charrería, así como edificios patrimoniales de la época independentista y colonial.

GUADALAJARA RECIBIÓ 1.8 MILLONES DE VISITANTES EN SEMANA SANTA Y PASCUA

Tequila, otro municipio cuyos sembradíos de agave se aprecian en toda extensión, dan vida al paisaje agavero, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su plaza principal está rodeada por árboles de laurel y conserva sus portales tradicionales.

Tlaquepaque, de vocación artesanal, es reconocido a nivel nacional e internacional por sus artesanías y la elaboración de productos de alta calidad, siendo la especialidad el vidrio soplado y el barro cocido. Las visitas a los mercados tradicionales y un paseo por su centro histórico, completaran una buena experiencia .

LANZAN CONVOCATORIA DE CERAMICA "TLAQUEPAQUE TE ENAMORA"

Ajijic, una localidad del municipio de Chapala, es destino en el que se conjuntan la arquitectura colonial, la modernidad y la calidad de sus servicios turísticos. Ajijic es Pueblo Mágico, está lleno de vida y color gracias a sus murales, bares, restaurantes y galerías. Además, se conecta con el Lago de Chapala, el más grande de México.  

Lagos de Moreno, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es además un destino turístico adscrito a la Ruta Cristera. Su centro histórico posee una de las arquitecturas mejor conservadas del país, parte de la zona de monumentos históricos reconocidos por el INAH. Es un tesoro para los amantes del turismo religioso.

IMPUTAN A CÉLULA CRIMINAL IMPLICADA EN ENFRENTAMIENTO EN LAGOS DE MORENO

Mascota, destino de montaña que ofrece a sus visitantes joyas como el Templo de la Preciosa Sangre de Cristo, la Presa Corrinchis, la laguna de Juanacatlán y tabernas donde puedes descubrir el proceso de elaboración de la raicilla.

En San Sebastián del Oeste se puede visitar la Mina Gertrudis, la finca cafetalera, haciendas, y zonas de petroglifos. Cuenta con el Museo Comunitario “Doña Conchita Encarnación”, así como un panteón antiguo con arquitectura morisco-francesa del siglo XIX, registrado por el INAH.

Mazamitla tiene una gran oferta de cabañas de madera, espectaculares sitios naturales como las cascadas El Pedregal y El Salto; el Cerro del Chacal y diferentes bosques, donde se practican el senderismo y los paseos a caballo. También se puede tomar una pausa tranquila en el mirador El Tabardillo.

Talpa de Allende pertenece al “triángulo Mariano”, uno de los tres principales destinos de Turismo Religioso en el estado. Su Santuario de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario recibe alrededor de 4 millones de visitantes cada año.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo