Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INAUGURAN EN JALISCO DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS DE INFANTES Y ADOLESCENTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de mayo de 2024

  • El diplomado está dirigido a funcionarios públicos de Jalisco, la comunidad académica, la sociedad civil organizada y profesionistas.

Se celebró la inauguración del primer diplomado en Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes, organizado de manera conjunta por el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ), el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado y la Universidad Enrique Díaz de León.

Este diplomado tiene como objetivo principal capacitar a personas para identificar y analizar, tanto teórica como prácticamente, los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en los ámbitos internacional, nacional y local. La meta es plantear soluciones que promuevan el respeto y cumplimiento de estos derechos para las infancias y adolescencias en Jalisco.

También te puede interesar:

Durante las intervenciones, las y los ponentes destacaron la importancia de que la población en general conozca y reconozca los derechos de niñas, niños y adolescentes. Enfatizaron que aquellos que trabajan de cerca con este sector deben ser los principales en recibir capacitación en esta materia.

El diplomado está dirigido a funcionarios públicos estatales y municipales del estado de Jalisco, la comunidad académica, personas de la sociedad civil organizada, así como profesionistas interesados en los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El curso, compuesto por un conjunto de módulos, se oferta de manera gratuita y con certificación. Estos módulos, entendidos como estructuras integrativas y multidisciplinarias de actividades de aprendizaje, permiten alcanzar competencias profesionales en un lapso flexible.

Con más de mil 600 personas inscritas, el diplomado representa un esfuerzo significativo para mejorar la formación y sensibilización en torno a los derechos humanos de las infancias y adolescencias.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo