Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SÍNTOMAS DE COVID LARGO DESAPARECEN EN UN AÑO EN CASOS LEVES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de enero de 2023

  • Al menos 17 millones de personas en Europa sufrieron síntomas de covid largo después de recuperarse de la infección inicial en 2020 y 2021.

La mayoría de los síntomas del covid largo desaparecen en un año en personas con infecciones leves, según un amplio estudio israelí divulgado.

Pero hay mucho que no está claro sobre esa condición, incluyendo cuánto tiempo dura.

Investigadores en Israel analizaron los historiales médicos de casi dos millones de personas de todas las edades que tuvieron covid-19 en el país entre marzo de 2020 y octubre de 2021.

Los resultados, por lo tanto, incluyeron las variantes iniciales del coronavirus, como delta, no así las más recientes variantes de ómicron.

Buscaron más de 70 síntomas diferentes asociados al covid-largo.

Excluyeron a los casos más graves, que según investigaciones iniciales tienen un riesgo más alto de covid largo.

En los casos leves, el estudio halló un aumento significativo de riesgo de varias condiciones, como pérdida de olfato y gusto, problemas respiratorios, debilidad, palpitaciones, faringitis estreptocócica, mareo y dificultades de concentración y de memoria.

Sin embargo, la mayoría de los síntomas habían desaparecido en 12 meses.

“Hay un grupo pequeño de personas que aún sufre de dificultad para respirar o debilidad un año después de covid”, comentó Maytal Bivas-Benita, investigadora del Instituto de Investigación KI, de Israel, y coautora del estudio.

El estudio publicado en la revista BMJ encontró también que pacientes vacunados tienen un riesgo menor de problemas respiratorios -el síntoma más común- comparado con los no vacunados.

Los niños presentaron menos problemas que los adultos y generalmente se recuperaron en menos de un año.

Bivas-Benita dijo que los hallazgos son positivos, tras los temores de que los síntomas se prolongaran en el tiempo.

“La gran mayoría de pacientes estarán bien después de un año”, indicó.

El pediatra Michael Absoud, un académico del King’s College de Londres sin vinculación con el estudio, calificó los resultados como “reconfortantes”.

Confirma que la gran mayoría de los niños con síntomas de covid largo tienen “una muy buena recuperación”, afirmó.

*Con información de AFP.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo