Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SIMULACRO NACIONAL 2023: ¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA SERÁ?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de abril de 2023

  • Los simulacros son ensayos que nos permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales.

Con el fin de fomentar la cultura de la protección civil y prevención ante desastres naturales, el 19 de abril se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2023, así lo informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El ejercicio será a las 11:00 horas tiempo del centro de México. Se espera contar con la participación de instituciones gubernamentales, la iniciativa privada y la sociedad civil.

Un simulacro es una representación de acciones de Protección Civil y respuesta a la emergencia, previamente planeadas y montadas con un escenario específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgos, así como la vulnerabilidad de los sistemas afectables.

Según la hipótesis planteada por las autoridades, se trataría de un sismo magnitud 7.5 a las 11:00 horas, con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, entre los límites de los estados de Puebla y Veracruz, a una profundidad de 82 kilómetros.

En la simulación, el movimiento telúrico sería percibido ampliamente en la zona centro del país, causando daños severos en viviendas e infraestructura en general en Puebla y Veracruz.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica?

La alerta sísmica sonará a través de brigadas de Protección Civil y en estaciones de radio locales, así como en 13 mil 945 altavoces en la capital del país y se escuchará en los siguientes estados:

  1. Ciudad de México
  2. Estado de México
  3. Guerrero
  4. Michoacán
  5. Morelos
  6. Oaxaca
  7. Puebla
  8. Tabasco
  9. Chiapas

La Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco recordó a sus habitantes que el simulacro se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo